El alcalde, José Benlloch, y la vicealcaldesa, Maria Fajardo, ponen en marcha un protocolo de proximidad con los barrios, que dará inicio el 7 de marzo en el barrio del Progreso.
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, y la vicealcaldesa, Maria Fajardo, han presentado la campaña «l’Ajuntament Al Barri», una iniciativa que busca fortalecer el contacto directo con la ciudadanía y recoger las principales necesidades y propuestas de los vecinos. Este protocolo de proximidad se pondrá en marcha el próximo 7 de marzo en el barrio del Progreso y continuará su recorrido por los diferentes barrios de la ciudad.
Benlloch ha subrayado que, «después de seis meses del pacto de la Llum de Tol que nos han traído una mayor estabilidad y arrancar un proyecto de futuro, es hora de salir a la calle con un protocolo de proximidad». En este sentido, el alcalde ha explicado,
El objetivo principal de la iniciativa es que los recursos que tenemos en el Ayuntamiento, que son limitados, podamos destinarlos a las prioridades que nos marque la ciudadanía.
El primer edil ha recordado que «tenemos poco porque sufrimos las consecuencias de una nefasta gestión del PP de Vila-real en el pasado, por la herencia del urbanismo y la deuda, y ahora también sufrimos el caos del señor Mazón, la señora Barrachina y el señor Folgado en la Generalitat y la Diputación que ha hecho que dinero que llegaba a Vila-real con los anteriores gobiernos de izquierdas en la Generalitat y la Diputación, ahora no llega, una situación que está generando muchas dificultades».
Con esta nueva campaña, el gobierno local podrá «escuchar y priorizar el gasto público», ha asegurado Benlloch. A pesar del contacto permanente con asociaciones y entidades, este protocolo de proximidad «será una manera más de reforzar la política de proximidad del Ayuntamiento y la escucha activa, que es fundamental en nuestro proyecto».
Por su parte, la vicealcaldesa Maria Fajardo ha detallado que la campaña «l’Ajuntament Al Barri» consistirá en visitas a los diferentes barrios de la ciudad, donde se establecerá contacto con representantes de asociaciones vecinales y se instalará una carpa para ofrecer información municipal de todo tipo.
Uno de los asuntos en los que incidiremos será la información sobre la nueva tasa de residuos.
Ha adelantado Fajardo. Además, ha explicado que «también realizaremos encuestas entre los vecinos y vecinas que nos acompañen para recoger las principales necesidades de los barrios y poner solución a los problemas, que es nuestra principal prioridad».
La vicealcaldesa ha señalado que cada visita tendrá una duración de aproximadamente seis horas, durante las cuales los responsables municipales podrán conocer de primera mano las problemáticas expuestas por los representantes vecinales. «Queremos hacer patente nuestra política de proximidad porque, juntas, somos más fuertes», ha destacado.
La previsión es que esta campaña se extienda hasta Semana Santa, con el compromiso de recorrer todos los barrios de Vila-real y garantizar una atención directa a la ciudadanía.