Vila-real saca a licitación el mantenimiento de 17 fuentes ornamentales públicas

Vila-real saca a licitación el mantenimiento de 17 fuentes ornamentales públicas

Las empresas que deseen participar en este contrato podrán consultar el estado de las fuentes antes de presentar su propuesta.

 

El Ayuntamiento de Vila-real ha lanzado la licitación del servicio de mantenimiento, conservación y reparación de fuentes ornamentales públicas por un presupuesto base de licitación de 305.716,71 euros, impuestos incluidos. Este contrato tiene una duración de dos años prorrogables, con un máximo de cuatro años de vigencia.

Mantener un contrato de fuentes ornamentales en vigor no es solo una cuestión estética, sino una inversión en calidad de vida y sostenibilidad urbana y eficiencia hídrica. El contrato garantiza que los espacios públicos sean agradables.

Ha señalado la vicealcaldesa y responsable de Servicios Públicos (SPV), Maria Fajardo.

El pliego de condiciones del proceso licitador detalla que serán 17 los puntos a cubrir mediante este servicio, entre los que se incluyen fuentes en lugares emblemáticos como la Glorieta 20 Febrer, la avenida Italia, la Ciutat Esportiva Municipal, la glorieta carretera Onda, la glorieta del Hospital, el jardín José Calduch Carinyena, la plaza José Soriano, la plaza Leocadia, entre otros.

Además, las empresas interesadas en optar por este contrato podrán conocer el estado de las fuentes antes de presentar su oferta, mediante solicitud a la Concejalía de Servicios Públicos. El contrato estipula, entre otras cosas, la periodicidad de la limpieza, la regulación de los surtidores y el control de la calidad del agua.

Los criterios de adjudicación se dividen en dos grupos: uno basado en juicios de valor sobre la memoria técnica presentada por las empresas, y otro que evalúa de forma automática aspectos como la proposición económica, los tiempos de respuesta y las propuestas de mejora. Entre las propuestas que se valorarán están la incorporación de un segundo vehículo, la aplicación de revestimiento de pintura a los cuartos de bombas y mejoras tecnológicas, como la implantación de un sistema de recirculación de agua en las fuentes que aún no cuentan con este sistema, como las de Leocadia y dos en el Termet.

Relacionados  Nuevas islas de contenedores accesibles en Vila-real

Maria Fajardo ha subrayado la importancia de los elementos ornamentales y las fuentes en el entorno urbano: “Los elementos ornamentales verdes o las fuentes dan frescura al aire, algo importante especialmente ahora que las temperaturas son cada vez más altas en verano, reducen la temperatura en zonas urbanas y fomentan la biodiversidad. Mantener un contrato en vigor implica no solo conservar el existente, sino también impulsar mejoras de cara al futuro”. La vicealcaldesa también ha añadido que «la gestión de los espacios ornamentales no tiene que caer en la lógica del beneficio privado. Un contrato activo y transparente permite un control público efectivo, evitando la degradación del espacio urbano».

Por otro lado, el SPV dispone de una aplicación para la gestión del servicio, denominada Rosmiman, que optimiza la comunicación y tramitación de incidencias de manera bidireccional, permitiendo una gestión informatizada del mantenimiento.

El mantenimiento de un contrato de fuentes ornamentales es una apuesta por una ciudad más humana, amable y verde.

Es una inversión en el bienestar colectivo porque un entorno muy cuidado no debe ser un privilegio sino una garantía”, concluye Maria Fajardo.

Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 7 de abril.

El importe inicial de la licitación es de 305.716,71 euros, con una duración de dos años prorrogables.