
Este festival gratuito tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de valorar y preservar los espacios rurales, especialmente frente a los desafíos de la despoblación y la escasez de recursos.
Vilafamés acogerá este próximo sábado, 1 de marzo, la segunda edición del Vilafafest, un festival que este año tiene como lema «Por una ruralidad digna». El objetivo del evento es consolidarse como un espacio de encuentro para reivindicar, a través de la cultura, la importancia de una ruralidad viva, ambiciosa y orgullosa de sus raíces. La cita se celebrará en la Plaza de la Tanca y contará con diversas actividades culturales que acompañarán una jornada musical protagonizada por los grupos Pep de la Tona, Colomet, Cactus y La Kinky Band. Además, la entrada será gratuita, lo que convierte al festival en un evento accesible para todo tipo de público.
Vilafamés, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, se transformará nuevamente en un escenario de fiesta y reivindicación, con la ruralidad como principal protagonista. Durante el evento, sus calles se llenarán de música, cultura y vida, celebrando y reivindicando el valor de pertenecer a un entorno rural, con todos los beneficios y retos que ello conlleva.
A la música y teatro se sumará la presentación del libro ‘Un Viaje Circular’, de Joan Montañés Xipell. Esta actividad se llevará a cabo a las 12:00 h en la Biblioteca Municipal, donde el autor conversará con el escritor Enric Nomdedéu. Más tarde, a las 16:30 h, la compañía de teatro El Terral ofrecerá la representación de ‘Dona había de ser’ en la Plaza de la Tanca, una obra que reflexiona sobre el papel de la mujer rural.
A partir de las 18:00 h, el grupo Colomet dará inicio a las actuaciones musicales con un repertorio lleno de fiesta, baile y diversión. A las 19:30 h, será el turno de Cactus, con un show vibrante y lleno de energía. A las 21:15 h, Pep de la Tona subirá al escenario, llevando su estilo cargado de emoción y fuerza, para que finalmente, a las 23:00 h, La Kinky Band cierre la jornada con su poderosa puesta en escena.
El Vilafafest no es solo un evento cultural y de entretenimiento, sino también una muestra de principios. Bajo su lema, el festival busca sensibilizar sobre la importancia de valorar y proteger los espacios rurales, especialmente ante los desafíos de la despoblación y la falta de recursos que afectan a estas áreas.
La edición anterior del festival nació con el objetivo de promover la no especulación energética. En este sentido, el Ayuntamiento resalta que, aunque no están en contra de las energías renovables, critican la instalación irracional de plantas energéticas en el territorio. Un ejemplo de esta postura es Global Energy, patrocinador oficial del CD Castellón y uno de los principales promotores del festival, una empresa que, según fuentes del Ayuntamiento, «respeta el entorno y la vida rural«.