
El fin de semana de celebraciones se ha caracterizado por la masiva participación de los habitantes del municipio, destacando especialmente la visita a la ermita de Sant Miquel
La festividad de Sant Miquel ha dejado imágenes que quedarán en la memoria colectiva. En este evento, tradición y fiesta se han unido en un fin de semana marcado por la enorme participación de los habitantes del municipio, destacándose especialmente la visita a la ermita de Sant Miquel, que tuvo lugar el domingo por la mañana. Durante los cuatro días de celebraciones, se llevaron a cabo actos en honor al patrón del pueblo, así como jornadas taurinas en el recinto habilitado en la plaza La Font. El programa festivo comenzó el viernes por la noche con el primer toro embolado y un posterior espectáculo musical en el polideportivo municipal l’Estepar, organizado por los Kintos 2024.
El domingo, el día más esperado, miles de personas subieron hasta el ermitorio ubicado en el Paraje Natural Municipal de Sant Miquel. Durante toda la mañana, los tradicionales toques de campana resonaron en el ambiente, y por la tarde continuaron los actos en honor al patrón. La procesión del Encuentro marcó el cierre de este día tan significativo, un acto que estuvo caracterizado por el respetuoso silencio guardado ante la Roca Grossa, acompañado por la música de la Banda de Música La Lira de Vilafamés.
Las jornadas taurinas, que habían comenzado el viernes, continuaron el sábado por la mañana con una entrada por el recorrido habitual y una prueba de vacas. Por la tarde, uno de los momentos más esperados fue la desencajonada de un toro cerril, que también fue embolado por la noche. El lunes, el programa siguió el mismo esquema con festejos taurinos tanto por la mañana como por la tarde, y una chocolatada para todos los vecinos, organizada con la colaboración de la Asociación de Dones local. Además, el lunes se celebró la XV Cata de Vinos Tradicionales por la mañana.
La programación de la festividad de Sant Miquel ha sido organizada por el Ayuntamiento de Vilafamés con la colaboración de la Asociación Amics de l’Ermita de Sant Miquel, la Comisión de Fiestas, los Kintos 2024, la participación de la Banda de Música La Lira de Vilafamés, la Asociación de Dones de Vilafamés, la parroquia local y la Cofradía Cristo de la Sangre.