Este galardón fue creado con el objetivo de fomentar los trabajos de investigación universitaria relacionados con Vilafranca, promoviendo aquellos que puedan aportar algo positivo al municipio.
El Premio Explorador Andrés de este año será entregado a Nuria Fabregat Altaba el próximo sábado 15 de febrero en la Casa de la Cultura, en reconocimiento a su trabajo «Viaje a la historia textil de Vilafranca. Una propuesta educativa para la escuela». Fabregat ha obtenido 53 puntos del jurado, lo que la ha colocado al frente de los cuatro trabajos presentados. La noticia le fue comunicada personalmente por Silvia Colom, alcaldesa de Vilafranca, quien también le expresó su enhorabuena.
El proyecto de Nuria Fabregat Altaba, graduada en Magisterio de Educación Primaria, presenta una propuesta educativa dirigida a los centros de educación primaria, enfocada en dar a conocer el pasado textil de Vilafranca. Tras investigar sobre la historia textil del municipio, los alumnos crean una línea cronológica que resume esta evolución. Este enfoque promueve un aprendizaje real, significativo y cooperativo, además de fomentar un pensamiento crítico en los más jóvenes. «El anuncio del cierre de la empresa Marie Claire despertó en mí la necesidad de investigar sobre la historia textil y la importancia de enseñar esta temática a los niños y niñas del pueblo», explica la autora del trabajo.
Desde el Ayuntamiento de Vilafranca se muestran muy orgullosos del trabajo de Nuria Fabregat y agradecen la participación de las otras tres personas del municipio que también presentaron sus proyectos, quienes obtuvieron puntuaciones muy destacadas. Los resultados de los trabajos se pueden consultar en la sede electrónica del Ayuntamiento.
Este galardón fue creado con el objetivo de fomentar los trabajos de investigación universitaria relacionados con Vilafranca, promoviendo aquellos que puedan aportar algo positivo al municipio. Junto con la Medalla de la Vila, el Premio Explorador Andrés fue instaurado en la alcaldía de Óscar Tena en 2014, con motivo del 775 aniversario de la Carta Puebla, otorgada por el noble aragonés Don Blasco de Alagón. Este año, además, se celebran 11 años de la primera entrega de estos premios y el 786 cumpleaños de la Carta Puebla. La Concejalía de Cultura, dirigida por Carlos Álvarez, ya ha comenzado a organizar el acto, que se celebrará el 15 de febrero a las 11:30 h en la Casa de la Cultura.
Así, Nuria Fabregat Altaba toma el relevo de los galardonados del año pasado, Paula Mestre y Laura Cubertorer, y se une a una lista de jóvenes premiados en ediciones anteriores, como Losar Tena, Javier Soligó, Marta Monferrer, Cristina Albert y Maria Vicente, entre otros.