Visita sorpresa de Mazón a Elche: Sin aviso oficial, resalta la tradición de la palma blanca

Visita sorpresa de Mazón a Elche: Sin aviso oficial, resalta la tradición de la palma blanca

Carlos Mazón enaltece la artesanía "única en el mundo" de la palma blanca de Elche en vísperas del Domingo de Ramos.

 

En los últimos cinco meses, la agenda oficial del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no siempre ha sido comunicada con antelación. Tal ha sido el caso de su visita a Elche este sábado, que no figuraba en los anuncios institucionales de la jornada. La presencia del president en la ciudad se confirmó finalmente a través de sus redes sociales, donde compartió imágenes de su recorrido por un taller artesanal de palma blanca, Una publicación que también fue compartida por la cuenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana. Posteriormente, la Generalitat Valenciana lo confirmó a través de un comunicado.

Durante la visita al taller de la empresa familiar Serrano Valero, acompañado por el alcalde de Elche, Pablo Ruz, Mazón ensalzó la singularidad de la palma blanca, un símbolo icónico de la procesión del Domingo de Ramos, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1997.

Es un orgullo ver cómo esta tradición sigue viva, conservando la esencia de nuestra identidad.

Declaró el president, destacando la artesanía “única en el mundo” que representa esta práctica centenaria. Mazón recorrió las instalaciones, donde apreció el meticuloso trabajo manual de trenzado de la hoja de palmera, elogiando “la laboriosidad y originalidad” de una técnica transmitida de generación en generación.

Carlos Mazón enaltece la artesanía "única en el mundo" de la palma blanca de Elche en vísperas del Domingo de Ramos.

La palma blanca, elaborada a partir de hojas de palmera tratadas para obtener su característico color amarillo, es el eje central de la procesión del Domingo de Ramos en Elche, un evento que atrae a miles de visitantes cada año y cuya tradición está documentada desde 1371. El proceso artesanal, que incluye el “encaperuzado” y la conservación en cámaras con azufre, refleja la destreza de familias como Serrano Valero, dedicadas a esta labor desde hace más de cinco generaciones.

Relacionados  Moncofa programa una Semana Santa 2025 repleta de actividades

Mazón, junto al alcalde de Elche, Pablo Ruz, subrayó el compromiso de la Generalitat con la promoción de esta artesanía, especialmente tras los retos enfrentados durante la pandemia.

Carlos Mazón enaltece la artesanía "única en el mundo" de la palma blanca de Elche en vísperas del Domingo de Ramos.

La relevancia de esta tradición trasciende lo local, con envíos anuales de palmas a figuras como el Papa Francisco y los Reyes de España, cuyo proceso de elaboración puede requerir el trabajo de varias personas durante más de una semana. Según el Ayuntamiento, el 40% de la producción permanece en Elche, mientras que el resto se distribuye por España, Italia y Francia. La procesión del Domingo de Ramos, prevista para el 13 de abril de 2025, espera congregar a miles de personas, consolidando a Elche como referente mundial de esta artesanía.Carlos Mazón enaltece la artesanía "única en el mundo" de la palma blanca de Elche en vísperas del Domingo de Ramos.

Desde finales de octubre, tras la riada que dejó 228 víctimas mortales, algunas apariciones públicas de Mazón han generado expectación y preguntas incómodas por parte de la prensa. En este contexto, su equipo ha optado en varias ocasiones por no anunciar previamente todos sus compromisos como ocurrió en las pasadas fiestas de la Magdalena de Castellón. Aunque estaba prevista su asistencia a la inauguración de una escultura en Elche, la lluvia obligó a suspender el acto, pero la visita al taller artesanal se mantuvo, destacando el valor cultural de la palma blanca como un símbolo de resiliencia y tradición valenciana.