Vox amenaza con rechazar los Presupuestos 2025 de la Comunitat Valenciana

Vox amenaza con rechazar los Presupuestos 2025 de la Comunitat Valenciana

Les Corts han establecido la aprobación de los presupuestos para finales de mayo, con una sesión de control a Mazón cada mes hasta julio.

 

La tramitación de los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 ha marcado un nuevo calendario parlamentario en Les Corts, que ha sido modificado por cuarta vez tras la aprobación del proyecto por parte del Consell la semana pasada. Según fuentes oficiales del parlamento valenciano, el pleno para la aprobación definitiva de las cuentas está programado para los días 28 y 29 de mayo, tras los debates de enmiendas totales y parciales. Sin embargo, este proceso no está exento de tensiones, especialmente entre los socios de gobierno, PP y Vox, que han establecido sus líneas rojas en la negociación.

Un calendario ajustado y polémico

El nuevo cronograma, impulsado por el PP y respaldado por Vox, establece un pleno ordinario mensual hasta julio, incluyendo sesiones de control al ‘president’ Carlos Mazón y al Consell. Estas sesiones están fijadas para los días 9 y 10 de abril, 14 y 15 de mayo, 11 y 12 de junio, y 2 y 3 de julio. Además, se han programado comparecencias de los consellers entre el 31 de marzo y el 2 de abril para detallar las cuentas, un debate de enmiendas a la totalidad el 16 de abril y la presentación de enmiendas parciales hasta el 5 de mayo.

Este ajuste ha generado críticas desde la oposición. PSPV y Compromís han lamentado la reducción de plenos en junio, pasando de tres a uno, lo que consideran una limitación al control parlamentario. El síndic del PSPV, José Muñoz, ha calificado esta situación como una “anomalía democrática”, argumentando que históricamente se celebraban dos sesiones de control mensuales. Por su parte, Joan Baldoví, de Compromís, ha acusado a Mazón de “esconderse” y a Vox de facilitar esta estrategia al apoyar el calendario.

Vox endurece su postura en la negociación

Las negociaciones entre PP y Vox para aprobar los presupuestos han puesto de manifiesto las exigencias del partido liderado por José Mª Llanos. Vox ha advertido que no apoyará las cuentas si no se aceptan sus enmiendas, entre las que destacan un recorte del 50% a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) —frente al 25% propuesto inicialmente— y una reducción del 30% en las subvenciones a los sindicatos. Llanos también ha mencionado medidas fiscales, tasas ‘verdes’ y una participación activa en la reconstrucción tras la dana como condiciones clave.

Relacionados  Reunión de Barrachina con PSOE, Compromís y Vox para el Presupuesto 2025

Preguntado por posibles recortes a la patronal CEV, Llanos evitó comprometerse, limitándose a señalar que “hay partidas que se pueden modificar”. Asimismo, defendió destinar fondos para gestionar la situación de menores migrantes en situación irregular, argumentando que esto beneficiaría a los valencianos.

Todo está negociado, se presentarán las enmiendas y veremos el resultado.

Afirmó.

Por su parte, el PP adopta una postura más cauta. Pérez Llorca subrayó que la tramitación “acaba de empezar” y que las enmiendas de los grupos aún no se han presentado. Aunque aseguró que aceptarán propuestas que mejoren las cuentas, evitó concretar si cederán a las demandas de Vox sobre la AVL o los sindicatos, limitándose a decir que “habrá que apretarse el cinturón” en algunas partidas debido a la «falta de apoyo del Gobierno central en financiación autonómica».

Reacciones y contexto político

La oposición ha aprovechado este escenario para arremeter contra el Consell. Muñoz (PSPV) acusó a Mazón de evitar rendir cuentas, en referencia a su almuerzo en el restaurante El Ventorro el día de la dana, mientras Baldoví (Compromís) señaló una supuesta complicidad entre PP y Vox para blindar al ‘president’. Estas críticas se enmarcan en un contexto de tensiones por la gestión de la crisis de la dana y la financiación autonómica, un tema recurrente en el discurso del PP para justificar ajustes presupuestarios.

Según datos del propio Consell, el proyecto de presupuestos para 2025 asciende a 32.291 millones de euros, aunque las partidas específicas aún están sujetas a cambios durante la tramitación parlamentaria. La Generalitat ha destacado que las cuentas priorizan la recuperación tras la dana, con inversiones en infraestructuras y ayudas sociales, aunque el margen de maniobra dependerá de las negociaciones con Vox.

Perspectivas y desafíos

El calendario aprobado por Les Corts refleja el delicado equilibrio entre PP y Vox para mantener su pacto de gobierno, pero también pone en evidencia las discrepancias sobre las prioridades presupuestarias. Mientras el PP busca flexibilidad para adaptarse a las circunstancias, Vox insiste en imponer su agenda ideológica, lo que podría complicar la aprobación definitiva de las cuentas a finales de mayo. La oposición, por su parte, promete mantener la presión para garantizar un mayor control parlamentario en los próximos meses.