José María Llanos recordó que el apoyo de Vox depende de que el PPCV no "haga el juego" al Partido Socialista en Europa.
En una rueda de prensa celebrada en Les Corts, José María Llanos, síndic de Vox, ha solicitado al Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) que cumpla con las «condiciones» establecidas por el líder de su partido, Santiago Abascal, como un «primer paso para la aprobación de los presupuestos» de la Generalitat para el año 2025.
Llanos expresó su esperanza de que el Consell presente esta semana el proyecto de presupuestos. A este respecto, el síndic de Vox destacó que las comparecencias de los consellers sobre los presupuestos están programadas para comenzar el próximo lunes.
El síndic de Vox explicó que, por el momento, dispone de «documentación» relativa a los presupuestos que se están preparando, los cuales serán los primeros del gobierno de Carlos Mazón en minoría parlamentaria, luego de que Vox abandonara el Consell. En sus declaraciones, el síndic subrayó que “una negociación tiene que ser sobre papeles”, haciendo énfasis en la importancia de tener acceso a la documentación oficial para poder avanzar en las discusiones.
Sin embargo, José Mª Llanos dejó claro que aún desconoce la fecha exacta en la que se presentará el proyecto de presupuestos. No obstante, recordó que la Generalitat había prometido que la presentación se realizaría durante la segunda quincena de febrero.
El PPCV, bajo la dirección de Mazón, necesita contar con el respaldo de otro partido político para conseguir aprobar los presupuestos en Les Corts. Como tanto el PSPV como Compromís ya han dejado claro públicamente que no apoyarán la propuesta, los votos de Vox son esenciales para que las cuentas salgan adelante y evitar la prórroga de los presupuestos.
El año pasado, cuando el partido de Santiago Abascal formaba parte del Consell, el acuerdo se alcanzó de manera discreta y eficiente, lo que permitió a Mazón presumir de la aprobación de la agenda económica del Gobierno valenciano sin generar controversias. Sin embargo, tras la ruptura entre Vox y el PP en todos los gobiernos autonómicos en julio, se espera que las negociaciones sean más complicadas y difíciles.
En este contexto, Vox ha expresado públicamente su descontento por no haber recibido un borrador de los presupuestos de parte del Consell de Mazón, lo que habría permitido iniciar las negociaciones antes de la presentación formal de las cuentas. Los populares, por su parte, rechazaron esta solicitud, argumentando que Vox no debía participar en esa fase de las negociaciones después de haber abandonado voluntariamente el gobierno en julio.
A medida que se acercan los momentos clave, el PPCV ha optado por retomar la relación con el objetivo de conseguir los votos necesarios en Les Corts.
Finalmente, respecto a la posibilidad de que Vox apoye los presupuestos, Llanos recordó que “Abascal puso unas condiciones” para su apoyo, especificando que “dijo que si el Partido Popular seguía haciéndole el juego en Europa al Partido Socialista, no los apoyaríamos”.
El síndic de Vox expresó su confianza en que el PPCV adopte las medidas necesarias para cumplir con estas condiciones. “Si lo hace, será un primer paso para la aprobación de los presupuestos”, concluyó Llanos.
José María Llanos señala una responsabilidad «compartida» por Mazón y el Gobierno en la alerta por la DANA
El síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos, ha asegurado este lunes que la responsabilidad de alertar sobre la DANA el pasado 29 de octubre fue «compartida» entre la Generalitat y la Delegación del Gobierno. Según ha explicado, primero recayó en la consellera de Emergencias y posteriormente en el president Carlos Mazón al acudir al Cecopi, así como en la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Estas declaraciones las ha realizado en Les Corts en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre el retraso en la información sobre la riada que afectó a la Comunitat Valenciana. «Pensamos que la responsabilidad es compartida», ha afirmado, destacando que «el Cecopi está dirigido por la Conselleria de Emergencias por parte de la Generalitat y por el representante del Gobierno, en este caso la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana».
Llanos ha insistido en que «una vez que el presidente de la Generalitat acude al Cecopi, entendemos que por encima de la consellera está Mazón porque acudió y tomó las riendas del Comité de Emergencia», lo que según él implica que «el responsable por parte de la Generalitat es el president y por parte del Gobierno es la delegada».
Vox evita pronunciarse sobre una posible dimisión de Mazón
Al ser preguntado sobre la posibilidad de que Vox apoye la dimisión de Mazón, como solicita Compromís, Llanos ha recordado que su partido ha señalado desde el primer día «la responsabilidad del gobierno de la Generalitat y de la conducta criminal del Gobierno de Sánchez». No obstante, ha evitado pronunciarse sobre una dimisión inmediata,
Lo que nos importa es la reconstrucción; cuando haya que hablar de dimisiones, ya hablaremos.
Respecto a la votación sobre la proposición no de ley de Compromís para pedir la dimisión de Mazón, ha criticado a Joan Baldoví, síndic de ese grupo, asegurando que «ha abierto el circo semanal» porque, a pesar de sus protestas, «ha podido presentar la propuesta con total libertad».
«En estos cien días que ya han pasado podía haber dedicado una sola propuesta seria a la reconstrucción, a la recuperación, y lo único que ha hecho es el circo de si pide la dimisión o no la pide», ha añadido. En cuanto a la postura de Vox sobre la votación, ha afirmado que «por respeto» se conocerá el día del debate.
Desde luego, para réditos electorales, para remover la calle, está Baldoví; para la reconstrucción está Vox.
Ha subrayado Llanos. Además, ha insistido en que cuestiona a Mazón sobre los plazos de la comisión de investigación de la DANA porque no está recibiendo «el desarrollo diario o semanal o periódico de las tareas de reconstrucción».
«Los valencianos necesitan mayor transparencia, que todos los días se dé el parte oportuno a los ciudadanos», ha afirmado el síndic de Vox, enfatizando su demanda de «luz y taquífrafos» sobre lo que está funcionando y lo que no.
Investigación y presupuestos
Llanos también ha sido preguntado sobre las críticas de la oposición respecto a que «la alerta se envió tarde, posiblemente porque el president Mazón llegó tarde». Sobre esto, ha indicado que «esa cuestión, como muchísimas otras, se van a esclarecer en la comisión de investigación que se ha aprobado en Les Corts».
En cuanto a la presentación de los presupuestos, ha insistido que les informaron que se presentarían en la segunda quincena de febrero y que espera que sea esta semana. Sobre su postura respecto a los presupuestos y si seguirán la directriz nacional de Vox de no apoyarlos en ninguna comunidad, ha vuelto a recordar que el presidente del partido, Santiago Abascal, puso como condición que si el PP «seguía haciéndole el juego en Europa al Partido Socialista», no los apoyarían. Ha colncluido.
Fotografía portada: José María Llanos junto a Santiago Abascal. X/@JoseMa_Llanos.