Vox pide la votación secreta sobre la dimisión de Mazón

Vox pide la votación secreta sobre la dimisión de Mazón

La solicitud de Vox fue presentada este miércoles, un día antes de la votación en el pleno de Les Corts.

 

El grupo Vox en Les Corts Valencianes ha solicitado este miércoles a la Mesa de Les Corts que la votación de la iniciativa presentada por Compromís, que exige la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana, se realice de manera secreta y no por llamamiento público.

En el escrito registrado por el síndic de Vox, José María Llanos, se argumenta que la votación pública por llamamiento individual, tal y como ha propuesto Compromís, «dilataría en exceso el desarrollo del pleno». Por esta razón, Vox solicita que la votación sea secreta, utilizando un procedimiento electrónico en el que se omita la identidad de los votantes, conforme a lo establecido en el artículo 87.1.a) del Reglamento de Corts.

Según fuentes jurídicas de Les Corts, cuando existen solicitudes contradictorias en cuanto al tipo de votación, prevalece siempre el voto secreto. En este contexto, Compromís ha expresado su desconcierto y se ha preguntado «qué miedo tienen» los diputados de Vox, mientras que el PSPV ha instado a los diputados a votar en conciencia.

La solicitud de Vox fue presentada a las 10:27 horas de este miércoles, un día antes de la votación en el pleno de Les Corts.

En el escrito, Vox señala que «un voto público individual dilataría en exceso el desarrollo del pleno». Por lo tanto, consideran que «procede la votación secreta por procedimiento electrónico que acredite el resultado total de la votación, omitiendo la identidad de los votantes».

Antes de registrar este escrito, José María Llanos hizo unas declaraciones a los medios en las que acusó a Compromís de intentar «montar un circo» con la propuesta sobre la dimisión de Mazón. Aunque Llanos no especificó cómo votará su grupo, dejó claro que la decisión ya había sido tomada desde que se presentó la iniciativa. Además, defendió que la petición de voto secreto está prevista en el reglamento de Les Corts de forma «prioritaria».

Ante el circo que Compromís ha montado desde hace meses, en lugar de apostar por la reconstrucción, hemos decidido que se queden sin la foto.

Afirmó.

Llanos negó que su grupo tuviera «miedo o vergüenza» a votar la iniciativa o que la petición de voto secreto fuera a cambiar el sentido de su voto. Aclaró que, si la Mesa de Les Corts acepta su petición, en las pantallas del hemiciclo solo se mostrará el resultado de la votación a favor o en contra de cada grupo, sin revelar la identidad de los votantes.

Relacionados  El PPCS se moviliza contra la Ley de Costas y eleva su lucha al Congreso y la Generalitat

Por otro lado, desde el PSPV, José Muñoz ha confirmado que votará a favor de la dimisión de Mazón y ha apelado a la «conciencia individual» de los diputados del PP y Vox. Considera «inasumible» que Mazón siga al frente del Consell, acusándolo de ser un ‘president’ «adicto a la mentira» que ha causado más daño a las víctimas de la dana y a la sociedad valenciana.

Muñoz también ha señalado que Vox no tiene «la misma vara de medir» con el Gobierno que con el Consell, sugiriendo,

Si Pedro Sánchez hubiera estado en la situación de Mazón, habrían sido los primeros en presentar una propuesta de dimisión.

Compromís: «¿Qué miedo tiene Vox?»

En Compromís, Joan Baldoví se ha preguntado «qué miedo tiene Vox» al presentar esta «chorrada» de propuesta «cobarde». «Si alguien no quiere decir públicamente lo que piensa es porque tiene algo que esconder (…) Quien algo teme, algo debe», ha afirmado, insistiendo en que los valencianos tienen «todo el derecho del mundo» a saber qué piensan los diputados de Vox. Baldoví subrayó que «los valencianos no se merecen que sus representantes intenten esconder lo que piensan».

El portavoz de Compromís también ha reiterado que Mazón no debe seguir «ni un día más» en su cargo, acusándolo de haber sido responsable de enviar la alerta tarde, lo que provocó muertes, y de haber rechazado ayuda.

Quedará en la conciencia de cada diputado el sentido de su voto.

Remarcó, recordando que el síndic de Vox, José María Llanos, había admitido que Mazón es un «incompetente».

Por su parte, la portavoz adjunta del PP, Laura Chulià, ha afirmado que su grupo no está preocupado por la votación de esta propuesta, que considera parte del «libre ejercicio» de la oposición. Chulià ha preguntado por qué Compromís no se ha atrevido a presentar una moción de censura contra Mazón.

Respecto a la solicitud de Vox de que el voto sea secreto, Chulià ha indicado que «eso deben contestarlo ellos» y ha añadido que, en todo caso, se hará cumplir el reglamento de Les Corts.