Marián Cano ha mantenido reuniones con Emirates y Flydubai en Dubái para lograr un enlace directo entre la Comunitat Valenciana y Dubái a medio o largo plazo.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha anunciado este viernes que la Generalitat continuará apostando por una estrategia de promoción turística de la Comunitat Valenciana, con un enfoque claro en atraer turistas de Oriente Medio y del sudeste asiático. La consellera ha hecho este anuncio durante una misión comercial que encabeza esta semana en Dubái, con motivo de la feria agroalimentaria Gulfood 2025.
En el marco de esta misión, Marián Cano ha mantenido varias reuniones con Emirates y Flydubai, dos de las principales aerolíneas de Emiratos Árabes Unidos, que han experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Durante estos encuentros, la titular de Turismo ha trasladado a los representantes de ambas aerolíneas el interés de la Comunitat Valenciana por establecer un enlace directo entre el Aeropuerto de València y el aeropuerto de Dubái.
La consellera ha indicado que tanto Emirates como Flydubai se han mostrado interesados, especialmente “en el medio y largo plazo”, en conectar València con Dubái mediante un vuelo directo, que permitiría a los viajeros acceder a toda la región de Asia y Australia.
Actualmente, Flydubai no opera vuelos directos a España, aunque gracias a su colaboración con Emirates, los pasajeros pueden acceder a una amplia gama de destinos internacionales, incluidos varios puntos de España, mediante conexiones en Dubái.
Por otro lado, Emirates cuenta con vuelos diarios a los aeropuertos de Barcelona y Madrid, y la consellera Cano ha subrayado que “les interesa, sobre todo, vuelos no estacionales, sino vuelos durante todo el año”.
El Aeropuerto Internacional de Dubái, el primero del mundo en cuanto a tráfico de pasajeros, ha sido otro de los puntos clave en los encuentros. Según los últimos datos de 2024, este aeropuerto ha alcanzado los 92 millones de pasajeros y está conectado a 272 destinos a través de 106 aerolíneas. La consellera ha resaltado la importancia de esta conexión, pues Dubái se ha consolidado como una puerta de entrada clave para muchas rutas internacionales.
En este contexto, Marián Cano ha destacado que la Generalitat continuará con la estrategia de promoción turística iniciada en 2024, con el objetivo de atraer turistas de Oriente Medio y del sudeste asiático a medio plazo.
Vamos a construir producto para poder ser un destino de referencia en el portfolio de viajes de estos países en un plazo de, al menos, 4 o 5 años.
Ha explicado la consellera.
La promoción estará enfocada principalmente en los destinos culturales, gastronómicos y aquellos relacionados con el turismo de salud. Además, Marián Cano ha destacado que en Dubái, se trabaja de manera muy significativa el segmento del lujo, un área en la que la Comunitat Valenciana busca posicionarse a medio plazo.
La consellera también ha subrayado que el perfil de turista de Emiratos Árabes Unidos es de especial interés para la región. “Emiratos Árabes Unidos ocupa los primeros puestos en cuanto a gasto por visitante y gasto medio, con 2.668 euros por turista, y con una tendencia creciente”, ha apuntado Cano. Además, ha recordado que, en la región del Mediterráneo, España es el tercer país más atractivo para los turistas del Golfo Pérsico.
En cuanto a futuras acciones, la Generalitat ha confirmado que continuará promocionando su destino en las principales ferias turísticas y de conectividad aérea. En este sentido, Marián Cano ha anunciado que, en abril, la Comunidad Valenciana participará en la feria Routes Europe en Sevilla, un evento internacional clave para establecer nuevas conexiones aéreas y rutas hacia la región.
Finalmente, la consellera ha adelantado que este año, Turisme Comunitat Valenciana colaborará con Turespaña en un viaje de prensa coordinado por la oficina de Abu Dabi, centrado en el producto cultural ‘Valencia Andalusí’. Cano ha señalado que se están ultimando los detalles del programa y las fechas de este viaje.