40 mujeres en el SIO con el protocolo preventivo de violencia machista en Castellón

40 mujeres en el SIO con el protocolo preventivo de violencia machista en Castellón

La puesta en marcha del protocolo de actuación coordinada del Consistorio de Castelló para la atención integral de las mujeres víctimas de violencia sexista ha sido un "éxito" pues ha implicado a todos y cada uno de los departamentos en materia de prevención de violencias sexistas.

 

En verdad, desde el momento en que se aprobase en el mes de septiembre del dos mil veinte ya se han derivado cuarenta mujeres al Servicio de Igualdad de Ocasiones (SIO) lugar desde el que se efectúa una intervención especializada con un recorrido adaptado.

Esto es, al advertir posibles situaciones de violencia machista en mujeres que anteriormente no han denunciado y que llegan al Consistorio a hacer cualquier trámite, se los ofrece la posibilidad de percibir una atención por la parte del SIO, el que desarrolla un trayecto adaptado y recursos para poder salir de ese ambiente de violencia.

Se trata de recursos como ayuda psicológica, encontrar independencia económica y orientación laboral, alojamientos de emergencia o atención social, entre otros muchos, con el fin de progresar en la calidad en la atención de estas personas y prevenir situaciones desfavorables.

De estas cuarenta derivaciones que ya se han efectuado, veintitrés han finalizado la intervención por haber logrado los objetivos planteados o haber sido derivados a otros recursos de atención, al paso que las otras diecisiete mujeres prosiguen en intervención o atención por la parte del SIO.

Por tanto, con el protocolo se garantiza regular todas y cada una de las acciones que los diferentes departamentos y servicios municipales hacen con relación a esta materia, lo que deja optimar los recursos disponibles y ofrecer una atención de calidad a las víctimas, como favorecer una contestación más veloz, eficiente y concluyente contra la violencia sexista.

PREVENCIÓN

En esta línea, la concejala de Feminismo en la ciudad, Verònica Ruiz, ha señalado la necesidad de continuar avanzando en materia de prevención en violencia sexista porque,

La prevención es requisito sine qua non para no tener que lamentar futuros minutos de silencio. La protección, el acompañamiento y la atención son fundamentales, mas es rigurosamente preciso trabajar en materia de prevención.

Ha añadido la edil, Ruiz.

Desde el área de Seguridad Pública y Emergencias estamos satisfechos del trabajo efectuado hasta el instante por la unidad Viogen y por este motivo nos mantendremos trabajando en exactamente la misma línea y cooperando con el resto de áreas municipales implicadas.

Ha señalado el concejal de Seguridad Pública y Emergencias, Octavio Traver.

Relacionados  Un hombre se entrega tras agredir a su expareja con un cuchillo en Paiporta (Valencia)

Por su lado, la concejala de Bienestar Social, Patricia Puerta, ha puesto en valor las acciones impulsadas en el marco de este protocolo de actuación ordenada, que «deja fortalecer la atención, la asistencia y la protección de las víctimas».

Así, el protocolo de prevención mejora la atención integral a las mujeres víctimas de la violencia machista impulsando la coordinación eficaz de todos y cada uno de los departamentos municipales que intervienen de una u otra manera en la atención de la violencia machista.

La meta es establecer canales de comunicación directa y eficaz entre los departamentos que advierten situaciones de posible violencia machista para su derivación inmediata al SIO, lugar desde donde se examinan las necesidades detectadas y se realiza un trayecto adaptado de atención para cada mujer, anteriormente consensuado con ella.

La comisión de seguimiento del protocolo está constituida por las concejalías y el personal técnico de las áreas de Feminismo y LGTBI, Bienestar Social, y Seguridad Pública y Policía Local.