Fin de semana europeo de la sostenibilidad y el medio ambiente en el Alto Palancia.

Fin de semana europeo de la sostenibilidad y el medio ambiente en el Alto Palancia.

Con motivo del día europeo de las comunidades sustentables, la asociación Rodamons y el colectivo Valencia en Transición, con la colaboración del Ayuntamiento de Jérica, organizan en torno a las localidades de Jérica y Navajas los días 27, 28 y 29 de septiembre una serie de actividades de divulgación y educación ambiental.

El programa de actividades es el siguiente:

Viernes 27:


– Tarde (19:30) – Proyección documental, «Rodando por el clima», de La Cosecha producción audiovisual, promovido por Asociación AMA, con debate posterior
Lugar: El centro cultural del Socós (Jérica)

Sábado 28:


-10:30 de la mañana: Paseo en bici por la vía verde hasta el Pantano de Regajo. Punto de quedada estación de Renfe.

– 14:00 a 16:00. Comida de sobaquillo en el pantano (en los merenderos junto a la presa)
– De 16:00 a 17:30. Recogida de basura en el Pantano de Regajo y clasificación de la basura.
Punto de encuentro para empezar la limpieza, merenderos que están a lado de la presa.
– Hora 19:30: Proyección documental «Carrícola, pueblo en transición». De La Cosecha producción audiovisual con debate posterior.

 Lugar: El centro cultural del Socós (Jérica)

Domingo 29:


Ruta ornitológica (horario de 09:30 a 10:00)
Quedaremos en la plaza de la iglesia en Jérica y desde allí, iremos dando un paseo con nuestro amigo y gran especialista David Sendra, que nos enseñará a reconocer el canto de las aves. El objeto de esta actividad es poner en valor la pequeña avifauna que nos rodea cada día y a la que prestamos escasa atención.

 

Los colectivos Rodamons y Valencia en Transición promueven la limpieza del pantano del Regajo para visibilizar no solo la importancia de cuidar el medio ambiente y regenerar nuestros paisajes, recogiendo los residuos, sino también con la intención de remarcar que es necesario cambiar el modelo de producción y de envasado por otro que fomente el uso de los envases retornables, la venta a granel, que encarezca el precio de los plásticos y que se fomente el envasado con materiales biodegradables.

Relacionados  El IES Alto Palancia celebra 40 años como centro educativo

Asimismo el resto de actividades tienen por objeto mostrar que otras comunidades de personas y grupos resilientes y sustentables, son posibles. En este sentido los dos documentales describen interesantes iniciativas ciudadanas enfocadas a cuestionar aspectos como los modos de transporte y el modelo agroalimentario.

Finalmente, la ruta ornitológica de la mano de David Sendra -activista y especialista ornitológico- consistirá en un paseo por la localidad de Jérica, en el que enseñará a grandes y a pequeños a diferenciar el canto de la pequeña avifauna que cotidianamente nos rodea, profundizando en  los desafíos y peligros a los que se enfrentan.