A pesar del amplio operativo de rescate, los sanitarios solo pudieron confirmar su fallecimiento, que sigue bajo investigación.
Un trágico accidente ha segado la vida de un parapentista de 30 años en la tarde del pasado miércoles, 23 de abril de 2025, en la pedanía de El Sabinar, cerca de Sant Vicent del Raspeig (Alicante). Según han informado fuentes sanitarias, el suceso ocurrió en una zona rural de difícil acceso, lo que complicó las labores de rescate.
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso del accidente a las 17:40 horas, movilizando de inmediato un dispositivo de emergencia que incluyó una ambulancia del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), dos helicópteros —uno del 112 de la Generalitat Valenciana y otro del Grupo Especial de Rescate en Altura de los Bomberos de la Diputación de Alicante—, según reporta el servicio de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana.
A su llegada, el equipo médico del SAMU realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de estabilización en un intento por salvar la vida del joven. Sin embargo, tras intensos esfuerzos, los sanitarios solo pudieron certificar su fallecimiento en el lugar del siniestro.
Aunque no se han revelado detalles sobre la identidad del fallecido ni las circunstancias exactas del accidente, el suceso ha generado consternación en la comunidad local y entre los aficionados al parapente.
Las autoridades competentes investigarán las causas del accidente, que podrían estar relacionadas con factores como el estado del equipo, las condiciones meteorológicas o un error humano.
Este trágico evento pone de relieve los riesgos asociados con deportes de aventura como el parapente, que requieren una preparación exhaustiva y condiciones óptimas para su práctica. Las autoridades suelen recomendar a los deportistas verificar el estado de su equipo, informarse sobre las condiciones meteorológicas y operar en zonas autorizadas para minimizar riesgos.
Para emergencias de este tipo, el teléfono 112 sigue siendo el canal principal para solicitar asistencia inmediata, como recuerda el CICU en sus protocolos. La comunidad de Sant Vicent del Raspeig y los practicantes de parapente en Alicante lamentan esta pérdida y esperan que la investigación arroje luz sobre lo sucedido para prevenir futuros incidentes.
El Parapente
El parapente, un deporte de aventura que implica deslizarse desde alturas con un ala flexible, es conocido por su riesgo inherente, especialmente en zonas con condiciones meteorológicas cambiantes o terrenos complicados. En la provincia de Alicante, accidentes de este tipo no son frecuentes, pero han ocurrido en el pasado. Por ejemplo, en octubre de 2024, otro parapentista perdió la vida en Petrer tras un incidente similar.
Sant Vicent del Raspeig, ubicado en la comarca de L’Alacantí, cuenta con áreas rurales y montañosas que atraen a practicantes de deportes al aire libre, como el parapente. Sin embargo, la zona de El Sabinar, donde ocurrió el accidente, presenta desafíos debido a su orografía y accesibilidad, lo que pudo haber complicado las labores de rescate.
Fotografía portada: Archivo / Helicóptero medicalizado GVA.