
La reina de las fiestas, Sara Benet, y su corte de honor, vestidas con el traje tradicional, han encabezado la comitiva que ha trasladado a Santa Quitèria al núcleo urbano.
Miles de vecinos de Almassora, ataviados con el característico pañuelo rojo y la cinta conmemorativa, han vuelto a mostrar este domingo su fervor por Santa Quitèria en la tradicional Romería hasta la ermita ubicada en el paraje natural que lleva su nombre. Fiel a sus raíces y costumbres, el municipio ha vivido una jornada cargada de emoción y participación.
La reina de las fiestas, Sara Benet, acompañada por su corte de honor —Lidia Martínez, Carla Sánchez y Juani Hernández— ha encabezado la comitiva vestida con el traje típico. La marcha ha partido, como es habitual, desde la plaza de la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora a las 9:00 horas.
Durante el recorrido, han estado acompañadas por diversas autoridades: la alcaldesa de Almassora, María Tormo; el párroco Juan Ángel Tapiador; el mantenedor de las fiestas, Javier Navarro; el diputado autonómico Luis Martínez; el diputado provincial de Cultura, Alejandro Clausell; el concejal de Fiestas, Arturo Soler, y otros miembros de la corporación municipal, así como el presidente de la Junta Local de Fiestas, Santiago López. También ha sido destacada la presencia de las integrantes de la Corte de Honor de la Virgen del Rosario y Santa Quitèria.
Uno de los elementos más vistosos de la jornada han sido los carros engalanados, que han sido reconocidos con distintos premios: el primer galardón ha sido para la peña El Jaleo, el segundo para Kalanya y el tercero para L’Avagelio.
Además, la recaudación obtenida por la venta de cintas y pañuelos se destinará íntegramente a la Fundación Alzheimer Salomé Moliner. En los alrededores de la ermita, se ha ofrecido a los romeros el tradicional rotllet i copeta, y los más pequeños han podido disfrutar de actividades infantiles.
A las 12:00 horas ha tenido lugar una emotiva misa en la ermita, que ha sido seguida por el ball de plaça, a cargo de la Asociación Cultural El Torrelló, en la explanada exterior. Más tarde, a las 14:00 horas, los asistentes han podido degustar una paella monumental, patrocinada por CaixAlmassora.
“Es emocionante ver el respeto y la devoción que el pueblo de Almassora siente por su patrona, que nos protege y acompaña durante todo el año. A Santa Quitèria rendimos tributo, a ella nos encomendamos y le damos las gracias”, ha destacado la alcaldesa María Tormo.
Regreso de la patrona
A las 18:00 horas, está previsto el regreso de Santa Quitèria desde su ermita, llevada a hombros por los romeros hasta la iglesia de San José. Posteriormente, dará comienzo la procesión que trasladará la imagen de la patrona hasta la iglesia del Santísimo Cristo del Calvario, recorriendo las calles Santa Quitèria y Virgen del Rosario, donde se encenderán las tradicionales hogueras a su paso.
La programación festiva se retomará el viernes 16 con el esperado Esclat de Festa en la plaza Mayor, que marcará el inicio de diez días repletos de actividades, con cerca de 140 actos pensados para todos los públicos.