
Los actos del programa continuarán mañana con la tradicional Romería a la ermita de Santa Quitèria, que partirá de la plaza de la Iglesia sobre las 09.00 horas.
Almassora ha celebrado este sábado un vibrante y multitudinario Pregón que ha marcado el inicio oficial de las fiestas patronales en honor a Santa Quitèria 2025. Este ha sido el primer acto en el que ha participado Sara Benet como reina de las fiestas, acompañada por su corte de honor, quienes ya se preparan para vivir este domingo uno de los momentos más emotivos de la programación: la tradicional Romería a la ermita de la patrona.
El esperado Esclat de Festa se celebrará el próximo viernes y dará paso a diez días intensos de celebración con cerca de 140 actividades programadas para todos los públicos.
Desfile del Pregón
La cabalgata del Pregón ha contado con la participación de una veintena de carrozas, con representación de escuelas infantiles, colegios, clubes deportivos, entidades y asociaciones locales. Tampoco han faltado grupos de danza y colectivos de folclore popular, que han recorrido el itinerario habitual por la avenida José Ortiz y las calles San Luis, Santa Quitèria, San Marcos, San Ramón y Trinidad.
El desfile ha sido abierto por Tambors de Passió, seguidos por las filaes de la Asociación de Moros y Cristianos de Almassora, que han reunido a cerca de 150 personas. También han desfilado la Asociación Cultural de Dames i Cavallers d’Uixó, con la figura de Na Violant d’Hongria.
La música tradicional ha estado presente gracias a diversas collas de dolçainers i tabaleters, como Les Goles de Almassora y la Asociación Cultural El Torrelló, acompañadas por los simpáticos gigantes y cabezudos: Llorenç, Quiterieta, Ben-Afeli, Malafa y Panderoleta.
Participación ciudadana
El desfile ha continuado con la participación del Santa Quiteria Club Patí Almassora, Rollers, el Club Patí Santa Quitèria, las escuelas infantiles San José, la Llimeta y el Bres, así como personajes infantiles que han animado a los más pequeños. Cáritas también ha estado presente en esta sección del recorrido.
A continuación, han desfilado el Atlètic Bàsquet Almassora, el Club Patí Piruetes, las AMPA de los colegios locales, las escuelas de baile DeArte By Jenny Marso y My Dreams, y otras agrupaciones juveniles como Lluïsos, junto a la batucada, la Escuela de Música, el Grupo Scout Tramuntana y el Club de Gimnasia Artística Almassora.
Una de las carrozas más esperadas, la de Les Calderes, ha precedido la entrada de los clarines y del pregonero, Jaume Vaquer, quien ha recitado los versos tradicionales para anunciar la llegada de las fiestas en varios puntos del recorrido. La lectura central tuvo lugar ante la tribuna de autoridades, donde se encontraba la alcaldesa María Tormo, junto al resto de la corporación municipal.
El acto se ha cerrado con la aparición de la carroza de la reina, Sara Benet, y sus damas, Lidia Martínez, Carla Sánchez y Juani Hernández, acompañadas por la música de la Unión Instructivo Musical La Esmeralda.
Romería del domingo
Los actos festivos continuarán este domingo con la Romería a la ermita de Santa Quitèria. Los participantes están convocados a las 08:30 horas en la plaza de la Iglesia, desde donde partirán hacia el paraje sobre las 09:00 horas. Para facilitar el regreso, el Ayuntamiento ha habilitado un servicio gratuito de autobús para quienes deseen volver al casco urbano tras la jornada.