Se ha establecido un premio de 12.000 euros más IVA.
El Ayuntamiento de Sant Jordi ha decidido ampliar hasta el 31 de marzo la convocatoria del I Certamen de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades. El alcalde anunció la creación de este certamen, cuyo objetivo es promocionar el arte y embellecer y promocionar el municipio a nivel nacional. Para garantizar un alto nivel de calidad de las obras presentadas y fomentar la participación de artistas, se ha establecido un premio de 12.000 euros más IVA.
Cabe destacar que ya se han publicado las bases de este certamen. El equipo de gobierno tiene como objetivo potenciar y mejorar el aspecto de los espacios públicos de Sant Jordi para hacerlos más atractivos, ya que se trata de un municipio turístico, así como promover hábitos saludables a través del arte contemporáneo y apoyar el trabajo de los artistas, fomentando las relaciones y actividades culturales.
El alcalde de Sant Jordi, Iván Sánchez Cifre, ha expresado su entusiasmo por el I Certamen de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades, debido al gran interés que ha despertado entre muchos artistas. Este ambicioso concurso escultórico refuerza el prestigioso concurso de pintura rápida del municipio y es una excelente oportunidad para dar a conocer su patrimonio, naturaleza y oferta de ocio. Se espera que este concurso atraiga no solo a artistas, sino también a visitantes que quieran conocer la escultura ganadora, dinamizando así la actividad del pueblo.
La escultura ganadora del I Certamen de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades se inaugurará el día del patrón de Sant Jordi-Castellón
Ha explicado el alcalde.
Bases del Concurso del I Certamen de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades en Sant Jordi-Castellón
El Ayuntamiento de Sant Jordi ha lanzado el I Certamen de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades con el objetivo de aumentar el parque escultórico local. La escultura ganadora será inaugurada durante las fiestas mayores de la localidad y el día del patrón San Jaime Apóstol el 25 de julio de 2023. La obra se unirá a las siete esculturas que ya adornan diversos lugares tanto en el casco urbano como en el término municipal de Sant Jordi.
Las bases del concurso establecen que el plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el 31 de marzo. La convocatoria está abierta a todas las personas mayores de 16 años, ya sea de manera individual o en grupo. Cada participante o equipo podrá presentar un máximo de una propuesta al concurso.
Los trabajos presentados al I Certamen de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades deberán estar libres de derechos que puedan detentar terceros, siendo el Ayuntamiento de Sant Jordi exento de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir por el incumplimiento de esta condición.
La escultura premiada se ubicará en un espacio específico del casco urbano de Sant Jordi o sus alrededores, previo acuerdo entre el Ayuntamiento y el autor/a de la obra.
Los proyectos presentados deberán ser originales e inéditos, no habiendo sido seleccionados ni premiados en ningún otro certamen o concurso, y no podrán ser reproducciones totales o parciales de otras obras ya realizadas o en ejecución.
La temática de la escultura estará relacionada con la localidad de Sant Jordi, su historia, sus costumbres, tradiciones o cualquier otra que identifique a las raíces de Sant Jordi o su territorio.
El material y la técnica utilizados para la escultura serán libres, siempre y cuando se tenga en cuenta que las obras se ubicarán en el exterior y el autor se compromete a utilizar materiales que resistan las inclemencias del tiempo. Si los Servicios Técnicos Municipales y el Jurado consideran que no se cumplen los requisitos contemplados, la obra puede ser descalificada.
La escultura debe tener una altura mínima de tres metros y un ancho mínimo de 0,6 metros.
Requisitos para participar en el I Certamen de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades en Sant Jordi-Castellón
Para participar en el I Certamen de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades, los interesados deberán completar el formulario de inscripción y presentarlo junto con la documentación requerida en el Ayuntamiento de Sant Jordi (Plaza Mayor 1, CP 12320), de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. También podrán enviarlo por correo certificado y con acuse de recibo (paquete postal exprés), en cuyo caso deberán enviar por correo electrónico (ayuntamiento@santjordi.es) el recibo del envío dentro del plazo de presentación.
El plazo para presentar los proyectos finalizará el viernes 31 de marzo de 2023, a las 14:00 horas, y los y las artistas concursantes serán responsables de todos los gastos de transporte o de cualquier otro tipo necesarios para la entrega o devolución de los proyectos. El Ayuntamiento no se responsabilizará de los posibles daños o pérdidas que puedan ocurrir durante su manipulación.
Una vez finalizado el plazo de presentación, se levantará un acta de recepción en la que se indicará el número de proyectos recibidos y se publicará en la página web del Ayuntamiento de Sant Jordi: www.santjordi.es.
Las personas interesadas en participar en esta convocatoria deberán presentar junto con el boletín de inscripción un sobre cerrado con el nombre del proyecto elegido por el autor que contendrá: el boletín de inscripción debidamente cumplimentado; fotocopia del DNI del participante y, en su caso, de cada uno de los componentes del grupo; presupuesto de ejecución de la obra, cuyo importe no será superior a 12.000€, IVA excluido; resumen de la trayectoria profesional del autor o autores; memoria descriptiva del proyecto, definiendo los materiales, acabados y proceso de ejecución; declaración jurada de los artistas, certificando que la obra presentada es original e inédita; y compromiso de ejecución de la obra en caso de resultar vencedora en el certamen.
Además, deberán presentar una maqueta del proyecto, con un tamaño máximo de 50 x 50 x 50 cm, en un embalaje en el que solo figure el nombre del proyecto y que coincidirá con la denominación del sobre anterior. A la maqueta acompañarán las medidas de la obra final, planos, alzados y perspectivas, bocetos y fotomontaje; imágenes en formato .jpg o .pdf a una resolución máxima de 150 ppp, del trabajo a realizar (técnica, dimensiones, etc.); y todos los datos descriptivos que, a juicio del autor o autores, puedan servir para que el jurado aprecie la obra presentada.
El tratamiento de los datos personales se realizará con sometimiento a lo dispuesto por la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
El jurado estará compuesto por profesionales del mundo del arte, el Alcalde-Presidente de Sant Jordi y un representante de la Concejalía de Cultura.
El jurado procederá a la elección de las propuestas ganadoras en base a criterios de calidad artística, originalidad y la adecuación de las obras a los requisitos expuestos en las bases.
Temática sin contenidos violentos, políticos, racistas o sexistas
Se trata de un concurso de arte relacionado con Sant Jordi y su territorio, donde los artistas deben mostrar una visión positiva sobre el tema a representar. Se indica que cualquier boceto que haga apología a la violencia de género, política, racista, sexista, xenófoba, entre otros, será descalificado, así como también aquellos que sean plagio de otras obras o hayan sido premiados en otros concursos.
El jurado podrá declarar desierto el certamen si considera que las propuestas presentadas no cumplen con las condiciones adecuadas, y su fallo será inapelable. Además, el jurado tendrá la facultad de resolver cualquier incidente no previsto en las bases.
El concurso constará de dos fases: la primera será la fase de selección, en la cual el jurado elegirá entre los bocetos presentados aquellos que consideren más novedosos, representativos y de mayor expresión artística, basándose en criterios de creatividad, originalidad y calidad. Pueden seleccionar hasta tres trabajos de personas o grupos que pasarán a la fase final.
El 5 de abril de 2023, el Ayuntamiento de Sant Jordi publicará en su página web, www.santjordi.es, un listado con los seleccionados para la fase final del Certamen. De entre ellos, el jurado elegirá al ganador entre los tres finalistas, mientras que los demás quedarán en reserva. La votación podrá hacerse de forma presencial los días 7, 8, 9 y 10 de abril de 2023 en la sala de exposiciones del Centro Cívico.
El ganador/a del Certamen será anunciado el día 23 de abril de 2023, coincidiendo con el día del Patrón de la localidad, en el Centro Cívico de Sant Jordi. La propuesta ganadora se hará pública ese mismo día y el ganador o ganadores del concurso recibirán un premio de 5.000€. Cualquier gasto de desplazamiento y/o alojamiento derivado del Certamen será responsabilidad del artista.
La propuesta seleccionada deberá ser ejecutada en un plazo máximo de tres meses y la obra final deberá corresponder con el boceto original presentado. Una vez finalizada la obra, el jurado certificará su correcta ejecución y finalización, y el artista recibirá los 7.000,00€ restantes.