
El evento, postergado en 2024 por respeto a las personas afectadas por la DANA, aúna entidades modernistas a lo largo y ancho de todo el territorio español
En la reciente edición de los premios de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas, celebrada en Alcoy, Benicàssim fue designada como sede de los galardones anuales, los cuales debían haberse llevado a cabo en noviembre pasado, pero fueron aplazados en señal de respeto hacia las personas afectadas por la DANA. El evento, que reúne a entidades modernistas de toda España, se celebrará finalmente el 8 de febrero. Benicàssim, que ostenta la vicepresidencia de la Asociación, recibirá a los representantes de las 16 entidades que forman parte de ANEM.
Esta segunda edición de los premios se estructura en cuatro categorías: actividad escénica, cartelería, fotografía y vestimenta relacionadas con la época modernista. A la convocatoria están invitados todos los asociados, quienes podrán presentar sus propuestas en las mencionadas categorías. Durante la gala, se anunciarán los ganadores de entre los tres finalistas seleccionados por el jurado. El evento, que rendirá homenaje a la “Belle Époque”, contará con la participación de diversas asociaciones y entidades modernistas, así como de Ayuntamientos que mantienen una estrecha vinculación con la tradición modernista.
El cóctel previo y la cena posterior estarán amenizados por la violinista Gabriela Correa y el pianista Pablo García-Berlanga, sobrino del célebre director Luis García Berlanga, especialmente vinculado a Benicàssim por haber rodado en este municipio la película Novio a la Vista. El acto se cerrará con la actuación de la soprano Sandra Ferro.
Es importante destacar que Benicàssim es miembro fundador de ANEM, cuya misión principal es crear sinergias para promover, divulgar, conservar y proteger el patrimonio modernista de las entidades que la conforman. La Asociación Nacional de Entidades Modernistas nació con el objetivo de impulsar iniciativas que contribuyan a la divulgación de la época modernista, incluyendo sus personajes, arte, indumentaria y formas de vida, a través de actividades, espectáculos y recreaciones, así como su difusión en diferentes circuitos.