
Las primeras respuestas de la encuesta provienen de vecinos de los distritos este y sur, zonas cercanas al futuro emplazamiento del Censal Parc.
El proceso participativo para el diseño del nuevo Censal Parc, el que será el parque urbano más grande de Castellón, ha iniciado con un rotundo éxito, acumulando más de 1.000 encuestas respondidas en menos de 24 horas a través de la plataforma censalparc.com. La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, ha expresado su entusiasmo por la acogida de esta iniciativa, destacando que “esta respuesta demuestra que la apuesta por la participación ciudadana de este Gobierno municipal con este proyecto ha supuesto todo un acierto”.
El proceso de consulta, que se extenderá hasta finales de julio, busca recoger las opiniones de los castellonenses sobre cómo desean que sea este emblemático espacio verde. Además de la encuesta en línea, la participación se complementará con encuestas a pie de calle en puntos estratégicos de la ciudad y reuniones con diversos colectivos, asociaciones y entidades cívicas.
Queremos que participen y den su opinión el máximo número posible de vecinos y vecinas de Castellón, en un proyecto donde todos nos veamos representados.
Ha subrayado Carrasco.
Perfil de los participantes y primeras propuestas
Los primeros datos recopilados muestran que la mayoría de las respuestas proceden de residentes en los distritos este y sur, áreas próximas al terreno donde se ubicará el Censal Parc. En cuanto al perfil demográfico, predominan las personas de entre 26 y 45 años, con una participación femenina del 60% frente a un 40% de hombres.
Entre las sugerencias más destacadas, los vecinos han propuesto incorporar más zonas de sombra, juegos infantiles y actividades culturales al diseño del parque.
La alcaldesa ha enfatizado que “todas las opiniones son importantes en este proyecto de ciudad, que es uno de los principales compromisos del Gobierno municipal para esta legislatura”. Asimismo, ha señalado que la gran respuesta ciudadana refleja el interés y la expectación que genera este proyecto, largamente esperado por la ciudadanía y que, según ha asegurado,
Será una realidad en esta misma legislatura gracias a la voluntad de este equipo de gobierno.
Múltiples canales para fomentar la participación
Con el objetivo de garantizar una participación inclusiva, el proceso no se limita a la encuesta en línea. Carrasco ha detallado que también se compartirán encuestas con asociaciones cívicas, colegios, clubes deportivos, centros de Gente Mayor y asociaciones de personas con discapacidad o movilidad reducida. Además, se realizarán encuestas presenciales en distintos puntos de la ciudad para evitar la brecha digital y fomentar la participación de todos los sectores de la población.
El proyecto también involucra a los principales órganos de participación ciudadana, como las Juntas de Distrito, el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, el Consejo Social de la Ciudad y otros consejos municipales.
Queremos que todos los castellonenses tengan la oportunidad de contribuir con sus ideas sobre cómo debe ser el nuevo parque.
Ha insistido la alcaldesa.
Foros adicionales para enriquecer el debate
El proceso participativo se ha complementado con reuniones celebradas esta misma tarde en el Consejo Municipal de Cultura y el Consell de Joventut de Castelló, donde se han presentado las novedades del proyecto y los diferentes canales disponibles para participar. Estas sesiones buscan recoger el feedback de colectivos específicos y ciudadanos en general, asegurando que el diseño del Censal Parc refleje las necesidades y deseos de toda la comunidad.
Begoña Carrasco ha cerrado su intervención animando a la ciudadanía a seguir participando,
Invito a todos los vecinos y vecinas de Castellón a que nos trasladen sus opiniones y sugerencias, por cualquier vía, sobre cómo quieren que sea este futuro parque. Porque Censal Parc será el parque de todos y contando con todos.
Con esta iniciativa, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la creación de un espacio que se convierta en un referente para la ciudad.