Burriana avanza en su plan de renaturalización urbana con nuevas plantaciones de arbolado

Burriana avanza en su plan de renaturalización urbana con nuevas plantaciones de arbolado

Las nuevas actuaciones incluyen la plantación de árboles en zonas estratégicas y la preparación del terreno para futuras reforestaciones en espacios urbanos consolidados.

 

El Ayuntamiento de Burriana, a través de la concejalía de Vía Pública, ha puesto en marcha una nueva fase del plan de renaturalización urbana, centrada en la plantación de árboles en distintas zonas del municipio. Las intervenciones se han realizado en la calle La Bosca, la avenida Almassora y la avenida del Transporte, como parte de una estrategia integral para promover entornos más verdes, sostenibles y saludables, además de generar refugios climáticos para la ciudadanía.

En las próximas semanas, está previsto actuar también en la calle San Juan Bosco y en el entorno del Casal Jove. En estos puntos se llevará a cabo la retirada de tocones con maquinaria especializada, una labor necesaria para poder replantar nuevos ejemplares que favorezcan la regeneración ambiental del entorno.

Las nuevas actuaciones incluyen la plantación de árboles en zonas estratégicas y la preparación del terreno para futuras reforestaciones en espacios urbanos consolidados.

Estas actuaciones se suman a otras ya realizadas recientemente, como la creación de un nuevo espacio verde en la intersección entre la avenida Llombai y la avenida del Transporte, así como las plantaciones efectuadas en la plaza El Jardí y la plaza de l’Hereu.

El concejal de Vía Pública, Mario Trullen, ha destacado que “Burriana está dando pasos firmes hacia un modelo de ciudad más sostenible. No se trata solo de plantar árboles, sino de crear espacios que generen salud, confort y calidad de vida para nuestros vecinos”.

Además, ha adelantado que próximamente se continuará con la naturalización de la ronda de la Panderola y la ampliación de la acera en la ronda Pere IV hasta los cuatro metros, actuación que también incluirá nueva vegetación.

Relacionados  Boom participativo en el arranque del Censal Parc en Castellón