
Los actos oficiales continuarán hasta el 8 de junio, fecha en la que se celebrará la romería de regreso de la Virgen del Buen Suceso a su ermita en el paraje natural del Desert de les Palmes
Del 2 al 11 de mayo, el municipio de Cabanes ha vivido con intensidad las tradicionales fiestas en honor a la Virgen del Buen Suceso, una cita muy esperada por vecinos y vecinas que han participado activamente en una programación variada y pensada para todos los públicos.
La alcaldesa de Cabanes, Virginia Martí, ha destacado el carácter participativo de estas jornadas:
“Nuestras fiestas de mayo han sido multitudinarias. Desde la romería a les Santes, que reunió a centenares de personas, hasta los conciertos, actos tradicionales y festejos taurinos. La inestabilidad del tiempo no ha empañado unas fiestas pensadas para el disfrute colectivo. Eventos como el Día de las Paellas, símbolo de hermandad, han tenido una gran acogida”, ha afirmado.
El arranque de las celebraciones tuvo lugar con la tradicional romería a les Santes y la esperada ‘Entrà de maig’, dando paso a una semana repleta de actividades y convivencia. Los festejos taurinos han sido protagonistas, con una destacada participación de cuatro reconocidas ganaderías de la Comunitat Valenciana.
“Citas como los toros cerriles, las emboladas, los desafíos ganaderos o el ‘bou en corda’ han atraído a numeroso público”, ha añadido Martí.
Próxima cita: la vuelta de la Virgen a les Santes
Aunque el grueso de la programación ha concluido, los actos oficiales continuarán hasta el 8 de junio, fecha en la que se celebrará la romería de regreso de la Virgen del Buen Suceso a su ermita en el paraje natural del Desert de les Palmes. La salida está prevista a las 8:00 h y culminará con una comida popular para los y las participantes.
Durante el fin de semana del 6 al 8 de junio, Cabanes despedirá a su patrona con diversas actividades culturales y religiosas, como la Dansà del Tari-tai-ta en la Plaça dels Hostals, una solemne procesión con campaneros invitados de Alfondeguilla, la Vall d’Uixó, l’Alcora, Castellfort y Eslida y, como momento destacado, la tradicional Nit d’Albades, que se celebrará el viernes 6 a las 23:00 h en la plaza de la iglesia.