Carlos Mazón se une a la protesta en defensa del agua en Murcia

Carlos Mazón se une a la protesta en defensa del agua en Murcia

Mazón apela a “la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita nuestra tierra y garantizar el futuro que nos merecemos”.

 

En un acto organizado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) en la Cámara de Comercio de Murcia, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha hecho un llamamiento a “la unidad de todos los españoles” para defender el agua necesaria para los territorios afectados y asegurar un futuro digno.

La protesta se ha convocado en respuesta a la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de reformar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que, según los presentes,

Reducirá en un 50% los volúmenes de agua trasvasados para regadío a partir de 2027.

El evento ha contado con la participación del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, así como representantes de entidades de regantes y del sector empresarial.

Mazón apela a “la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita nuestra tierra y garantizar el futuro que nos merecemos”.

Durante el acto, Mazón ha anunciado que la Generalitat empleará todos los recursos disponibles, incluyendo “respuesta social, política, institucional, técnica y jurídica”, y presentará alegaciones contra las nuevas normas de explotación, subrayando que “el agua es de todos” y no un recurso gratuito.

Mazón apela a “la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita nuestra tierra y garantizar el futuro que nos merecemos”.

El president ha comenzado su intervención agradeciendo a SCRATS por liderar la protesta y ha expresado el respaldo incondicional de la Generalitat y de los más de cinco millones de habitantes de la Comunitat Valenciana a las demandas de los regantes. Mazón ha insistido en que esta no es una reivindicación egoísta ni contra otros territorios, destacando “la unidad” en la defensa de un bien común. Además, ha reivindicado,

La autoridad moral, histórica y técnica de la Comunitat Valenciana en la gestión hídrica pues la región reutiliza el 40% del agua reciclada en España y la provincia de Alicante, por sí sola, recicla el 10% del agua reutilizada en Europa.

Mazón apela a “la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita nuestra tierra y garantizar el futuro que nos merecemos”.

Mazón ha defendido la solidaridad de la Comunitat Valenciana, citando ejemplos como el envío de agua desde la desaladora de Sagunto a Barcelona para consumo humano, así como instituciones como el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y el Tribunal de Agua de Valencia, modelos de resolución pacífica de conflictos hídricos. También ha mencionado la generosidad de los regantes en el trasvase Júcar-Vinalopó y el I Pacto del Agua por l’Albufera como hitos de cooperación.

Relacionados  CCOO exige responsabilidades tras el asesinato de una educadora en Badajoz

Mazón apela a “la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita nuestra tierra y garantizar el futuro que nos merecemos”.

En un tono crítico, el president ha denunciado la política hídrica del Gobierno central, al que ha acusado de ser “enemigo de la solidaridad y de la unidad de España”. Abogando por el diálogo, el rigor y el consenso, Mazón ha pedido evitar “guerras absurdas” y ha reclamado el desarrollo de infraestructuras hídricas que garanticen el aprovechamiento eficiente del agua, en beneficio de todos los territorios. Ha concluido.

Mazón apela a “la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita nuestra tierra y garantizar el futuro que nos merecemos”.