
Destacan pasillos más amplios, una zona central espaciosa, más terrazas en la Plaza Mayor, un ascensor panorámico y un ático con vistas a la Plaza Santa Clara.
Este jueves, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada por el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo, y el concejal de Comercio, Alberto Vidal, presentó en rueda de prensa el proyecto de renovación integral del Mercado Central. La primera edil calificó esta iniciativa como “una de las obras más destacadas de las últimas décadas en la ciudad” y un pilar fundamental de su mandato. En el acto también estuvieron presentes técnicos municipales y el arquitecto del proyecto, José María Forteza.
Carrasco anunció que mañana, en una Junta de Gobierno Local extraordinaria, se aprobará el expediente para la contratación de las obras, destacando la agilidad en los trámites administrativos.
Hemos trabajado intensamente para que este proyecto avance con rapidez, y quiero agradecer el esfuerzo de los técnicos municipales y del arquitecto Forteza.
Afirmó.
La alcaldesa resaltó que la reforma es un compromiso electoral sellado ante notario, alineado con las necesidades de los vendedores y los intereses de la ciudadanía. “Es un compromiso con Castellón, con un mercado que será un referente, como los de otras ciudades españolas y europeas, y un nuevo atractivo turístico”, aseguró. Describió el Mercado Central como “el núcleo comercial de la ciudad, un espacio de historia, encuentro y dinamismo ciudadano”.
Un diseño más luminoso, funcional y con cerámica como protagonista
El nuevo mercado será más luminoso gracias a la eliminación del falso techo y la instalación de una cubierta acristalada. Carrasco explicó que el diseño busca ser moderno, atractivo y práctico, invitando a los visitantes a disfrutar de los mejores productos. La cerámica, emblema de Castellón, tendrá un papel destacado en la estética del edificio.
El proyecto incluye pasillos más amplios, una zona central espaciosa y novedades como terrazas en la Plaza Mayor y un ático con vistas a la Plaza Santa Clara.
Estas características buscan convertir el mercado en un espacio comercial y un punto de interés turístico, con áreas dedicadas a la gastronomía local.
El Mercado Central es el corazón comercial de nuestra ciudad, historia viva, punto de encuentro, motor comercial y referencia ciudadan.
Ha insistido.
Carrasco subrayó la colaboración con los vendedores: “Hemos trabajado codo con codo con ellos y lo seguiremos haciendo, atendiendo sus demandas”. Una comisión bilateral ha garantizado su participación en el proceso. “El éxito de los vendedores será el éxito de toda la ciudad”, afirmó.
Comercio y gastronomía en armonía en el Mercado Central de Castellón
El mercado combinará la venta tradicional con espacios gastronómicos que promocionen la cocina local. “Estas áreas serán un escaparate para nuestros productos y nuestra cultura culinaria, atrayendo a visitantes y vecinos”, destacó Carrasco.
La obra, con un presupuesto superior a los 10 millones de euros, tendrá una duración aproximada de 16 meses.
Se espera financiar 6 millones mediante fondos europeos ya solicitados, con 2,5 millones incluidos en el presupuesto municipal de 2025 y el resto en 2026.
Durante la reforma, los vendedores se trasladarán a un mercado provisional en la Plaza Santa Clara, previsto para estar listo a finales de agosto de 2025. Carrasco aseguró que solo pasarán una Navidad (2025) en este espacio temporal, que contará con todos los servicios necesarios.
Detalles técnicos y mejoras urbanísticas
El concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, detalló las mejoras del proyecto. La nueva distribución de los puestos garantizará continuidad visual, con un gran espacio central equipado con bancos, mesas y sillas para eventos, exposiciones o presentaciones. Los puestos serán más profundos y adaptados a las necesidades actuales, organizados como “islas” para mayor funcionalidad.
Entre las novedades, destacó una terraza en la Plaza Mayor con mesas, sombrillas y maceteros móviles, un ático multiusos y un pasaje renovado que pasará de ser un lugar de paso a un espacio de estancia. Un lucernario horizontal recuperará la fachada original, y un muro cortina acristalado en la pescadería, junto con un ascensor panorámico, aportará modernidad.
Toledo resaltó el uso de la cerámica, con 2.972 m² de revestimiento vertical, 3.030 m² de pavimento cerámico y 60 m² de fachada ventilada cerámica. El presupuesto total asciende a 10.668.000 euros, de los cuales 8.290.000 euros corresponden a la reforma del mercado y 2.378.000 euros a la construcción del mercado provisional, IVA incluido.
Un mercado provisional bien equipado
Toledo aclaró que el mercado provisional no será una simple carpa,
Tendrá todas las instalaciones necesarias y, en algunos casos, servicios superiores a los actuales.
Esto garantizará la comodidad de los vendedores durante la transición.
Colaboración experta y apoyo a los vendedores
El concejal de Comercio, Alberto Vidal, destacó la colaboración con el Institut Municipal de Mercats de Barcelona, una entidad con experiencia en la modernización de mercados en España y Europa.
Su visión técnica, junto con las demandas de los comerciantes, asegura un resultado de calidad.
Afirmó.
Vidal reconoció que la obra implicará inconvenientes, pero aseguró que se está trabajando con la Generalitat para minimizar los costos de traslado y el impacto en los vendedores.
Un proyecto para el futuro de Castellón
Carrasco cerró la presentación calificando el día como un hito para la ciudad.
Hoy comenzamos a hacer realidad un Mercado Central moderno, vivo y acorde con lo que merecen los vendedores, los castellonenses y quienes nos visitan. Será un símbolo de una Castellón más dinámica.
Afirmó.
La reforma busca preservar el legado del mercado mientras lo posiciona como un motor económico y cultural para el futuro.