CCOO denuncia que una enmienda del PP favorece el ‘enchufismo’ en la Sanidad valenciana

CCOO denuncia que una enmienda del PP favorece el ‘enchufismo’ en la Sanidad valenciana

El sindicato alerta que se crearían sistemas injustos donde la política prevalecería sobre la formación y la experiencia.

 

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en la Comunidad Valenciana ha denunciado con firmeza una enmienda presentada por el Partido Popular (PP) a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, que será debatida en Las Cortes Valencianas el próximo 8 de mayo. Según el sindicato, esta propuesta busca establecer un sistema de acceso a plazas fijas en la función pública sanitaria basado exclusivamente en concursos de méritos, eliminando las oposiciones y la negociación sindical, lo que consideran un ataque directo a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

CCOO califica esta iniciativa como un acto de “despotismo institucional” que fomenta el enchufismo y el clientelismo político en el sistema sanitario valenciano. La enmienda permitiría que las convocatorias se gestionen únicamente por concursos de méritos, con baremos diseñados por las direcciones de las Agrupaciones Sanitarias Interdepartamentales (ASI), sin la participación de los sindicatos ni garantías de objetividad. Esto, según el sindicato,

Crearía un sistema opaco, arbitrario e injusto, donde la afinidad política podría prevalecer sobre la formación, la experiencia o las competencias profesionales.

El sindicato advierte que esta medida no solo vulnera la Constitución, sino que representa una “regresión democrática” de gran magnitud, al promover un modelo de plazas vitalicias que recuerda al caciquismo, donde el acceso al empleo público dependía de conexiones personales en lugar de la valía profesional.

CCOO subraya,

Este sistema comprometería la calidad asistencial del sistema sanitario público y provocaría una descapitalización profesional, al priorizar la afinidad política sobre la excelencia de los profesionales.

En respuesta, CCOO exige la retirada inmediata de la enmienda y hace un llamamiento a la ciudadanía, los profesionales sanitarios y las fuerzas democráticas para que se opongan a lo que consideran un ataque a los valores del Estado de Derecho y al sistema público de salud. El sindicato defiende un modelo de selección basado en procesos transparentes, negociados y accesibles para todas las personas en igualdad de condiciones, y promete no permitir que este “atropello” se consolide. “¡Basta ya de desmantelar lo público para convertirlo en un cortijo!”, concluye el comunicado de CCOO.

Relacionados  Baja la gripe y sube el Covid en la Comunitat Valenciana

El sindicato alerta que se crearían sistemas injustos donde la política prevalecería sobre la formación y la experiencia.