
Las víctimas, de diferentes nacionalidades, eran obligadas a residir en un hotel abandonado en la localidad de Sagunto, donde vivían en pésimas condiciones de vida
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal que, presuntamente, se dedicaba a la trata de personas y su explotación laboral en el sector agrícola. Las víctimas, de diversas nacionalidades, eran forzadas a vivir en un hotel abandonado en Sagunto, en condiciones de extrema precariedad, sin acceso a agua para su higiene personal.
Los temporeros eran obligados a trabajar durante largas jornadas en la recogida de cítricos, sin estar dados de alta en la Seguridad Social y recibiendo salarios muy por debajo del mínimo, incluso en comparación con otros trabajadores del mismo sector. Como resultado de la operación, cinco personas han sido detenidas y nueve víctimas han sido liberadas en dicha localidad.
Condiciones de vida insalubres e ilegales
La investigación se inició en abril de 2024, tras detectarse en la provincia de Valencia la actividad de una red criminal que explotaba a personas extranjeras durante la campaña citrícola. Al comenzar la campaña de 2025, la organización volvió a ser localizada, reactivándose las diligencias policiales.
Los investigadores comprobaron que los trabajadores vivían en un hotel abandonado a las afueras de Sagunto, desde donde eran transportados en furgonetas en mal estado, sin seguro ni ITV, hasta las fincas donde realizaban sus labores. Muchos de ellos carecían de permiso de residencia y trabajo, y eran contratados en condiciones totalmente ilegales.
Registros, detenciones y documentación intervenida
La operación culminó con un amplio dispositivo que permitió registrar el hotel utilizado por la red. En el lugar fueron detenidas cinco personas de nacionalidad rumana y se rescató a nueve víctimas. Asimismo, se intervino un documento de identidad rumano falsificado y numerosa documentación clave para la investigación.
Canales para denunciar la trata
La Policía Nacional recuerda que mantiene habilitada la línea gratuita 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana en la denuncia de este tipo de delitos. La llamada es anónima, confidencial y no queda registrada en la factura telefónica.