
CSIF reclama en Castellón un nuevo acuerdo salarial, señalando una pérdida de poder adquisitivo del 8,3% desde 2022 y más del 20% desde 2010 para los empleados públicos.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha llevado a cabo una concentración este viernes frente a la Subdelegación del Gobierno en Castellón con el objetivo de denunciar la pérdida de poder adquisitivo sufrida por las empleadas y empleados públicos en los últimos años. Asimismo, han exigido al Ejecutivo el inicio de negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo salarial.
Esta movilización forma parte de una convocatoria a nivel nacional promovida por el sindicato, que da comienzo a un calendario de protestas centradas en reivindicar soluciones ante los principales problemas que afectan actualmente al personal funcionario.
Según ha denunciado CSIF, desde la firma del acuerdo con el Gobierno, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) en noviembre de 2022, el personal del sector público ha sufrido una merma en su capacidad económica de casi el 9%. Además, si se toma como referencia el año 2010, la pérdida supera ya el 20%.
Desde la organización sindical se ha recalcado que, a pesar de los anuncios realizados por el Ejecutivo, los trabajadores del sector público todavía no han recibido el 0,5% correspondiente a la subida salarial de 2024. Por ello, han hecho hincapié,
En la necesidad urgente de reconocer el esfuerzo diario de estos profesionales mediante unas condiciones retributivas justas y adecuadas.
Entre las principales demandas de CSIF se encuentra la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas y la negociación de una nueva oferta de empleo público para el año 2025, que contemple la eliminación de la actual tasa de reposición.
Además, el sindicato reclama la implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales en todo el territorio nacional, el desarrollo de la carrera profesional en todas las administraciones y la regulación efectiva del teletrabajo. También exigen una revisión de los grupos profesionales recogidos en el artículo 76 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP).
Durante la protesta, los representantes sindicales también han reivindicado mejoras en las condiciones de jubilación, tanto del Régimen General como del sistema de Clases Pasivas, y han solicitado una regulación que permita a los funcionarios y al personal estatutario acogerse a la jubilación parcial.
El reconocimiento simbólico ya no es suficiente.
Han manifestado desde CSIF.
El Gobierno tiene que dar un paso adelante y retomar, de manera inmediata, la negociación para abordar todas estas cuestiones y evitar que los servicios públicos sigan agonizando hasta llegar, de manera inminente, al colapso absoluto
Concluyen fuentes del sindicato.