CSIF muestra su rechazo a que se centralice el servicio de emergencias sanitarias en la Comunidad Valenciana

CSIF muestra su rechazo a que se centralice el servicio de emergencias sanitarias en la Comunidad Valenciana

El sindicato CSIF se ha opuesto hoy, en la reunión de Mesa Sectorial de Conselleria de Sanitat, a la centralización del servicio de emergencias sanitarias SES-CICU en Valencia y a su supresión en Alicante y Castellón. La central sindical ha alertado del perjuicio que causará al conjunto de usuarios y a los trabajadores destinados en estas dos últimas provincias y ha votado en contra de esta decisión de Conselleria.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha recalcado en la reunión que la centralización en Valencia en lugar de sustentar la estructura presente provincial, “aleja la coordinación de emergencias de Castellón y Alicante” y “pone en peligro la vida y la salubridad de los ciudadanos de estas provincias”. En esta línea además ha hecho hincapié en que “ahonda en las desigualdades territoriales”.

El sindicato lamenta que la Administración no ha argumentado los motivos asistenciales, económicos o laborales que justifiquen esta decisión que ha impuesto por decreto, y ha subrayado que esa medida “centralizadora va en contra de la línea de descentralización de servicios y cercanía a la ciudadanía que debe primar en sanidad para ofrecer la atención más rápida y de proximidad”.

CSIF además ha aludido a la “trampa” que realiza Conselleria, ya que “mientras Hacienda ha dejado claro que no autorizará cambios que supongan más coste, Sanitat pretende crear una estructura en Valencia más extensa que la existente, además de cubrir puestos directivos que no estaban ocupados o que tenían una dotación económica inferior, lo que, en la praxis, representará un mayor pago”.

La central sindical ha pedido a Conselleria “que retire esta propuesta perjudicial para todos”. Frente a la negativa de la Administración, que, como destaca el sindicato, “está empeñada en imponer temas no demandados por profesionales, que desmontan estructuras que funcionan mejor como están y en hacerlo sin consultar a los afectados”, CSIF ha votado en contra.

El sindicato reclama el servicio descentralizado por provincias como en el presente, “para proporcionar una auxilio de mayor efectividad el estar el servicio más cerca de los usuarios”. Asimismo solicita una ampliación de las unidades del SAMU que atienden 12 horas diarias para incrementar esa atención a 24, “ya que los infartos y las enfermedades graves no entienden de horarios”, o la recuperación del helicóptero en Valencia como opción aérea para emergencias y que no tenga que depender de Alicante o Castellón.