Denuncian «desgobierno en Almassora»: Suspenden comisiones clave antes de las fiestas

Denuncian «desgobierno en Almassora»: Suspenden comisiones clave antes de las fiestas

Compromís exige que la reestructuración municipal no implique más gasto público tras la crisis en Vox.

 

La localidad de Almassora (Castellón) vive momentos de inestabilidad política tras la reciente crisis desatada en el seno del equipo de gobierno, formado por el Partido Popular (PP) y Vox. La renuncia de dos de los tres concejales de Vox, Vicente Martínez-Galí y José Martínez Gozálvez, quienes han abandonado el partido para pasar al grupo de no adscritos, ha generado un terremoto político que, según Compromís, está afectando el normal funcionamiento del Ayuntamiento.

Desde Compromís Almassora, el grupo de la oposición con tres concejales, han emitido un comunicado lamentando que “el caos de Vox y el desgobierno de un posible ejecutivo del PP con no adscritos y ultras enfrentados entre sí” esté condicionando la actividad municipal.

Desde Compromís Almassora lamentamos que el caos de Vox y el desbarajuste de un posible gobierno del PP con no adscritos y ultras enfrentados entre sí ya está condicionando el normal funcionamiento del Ayuntamiento y ya ha provocado la suspensión el mismo día de las comisiones que debían tratar temas ordinarios de funcionamiento del pueblo, más aún pocos días antes de empezar las fiestas.

La formación valencianista reclama que la reorganización de comisiones y portavocías, necesaria tras la ruptura en Vox, no suponga un incremento en los gastos municipales, ya sea en salarios o en asistencias a plenos y comisiones.

Exigimos que la reorganización de comisiones y portavocías que provocará el desgobierno de Tormo no suponga ni un euro más de gasto del Ayuntamiento en sueldos ni asistencias.

Una crisis que «amenaza la estabilidad del gobierno»

La crisis comenzó el pasado 2 de mayo, cuando Vicente Martínez-Galí, hasta entonces portavoz de Vox y concejal de Urbanismo, y José Martínez Gozálvez anunciaron su salida del partido, alegando discrepancias con la dirección y el abandono del “municipalismo” por parte de Vox. Ambos ediles, que han solicitado su condición de concejales no adscritos, han asegurado que seguirán trabajando por Almassora con “honestidad y lealtad” al municipio, según un comunicado publicado por el propio Martínez-Galí.

Relacionados  Feijóo tilda a Sánchez de ‘Presidente Zombi’ y pide un debate del estado de la nación

Esta decisión deja a Vox con un solo concejal en el consistorio, debilitando la coalición de gobierno formada por los ocho ediles del PP y los tres de Vox, que hasta ahora garantizaba la mayoría absoluta (11 concejales).

La alcaldesa, María Tormo (PP), ha manifestado su intención de analizar la situación con calma. Tormo, decidió mantenerse al margen de los conflictos internos de Vox y enfocó sus declaraciones en reafirmar la continuidad de su plan de gobierno. En sus palabras, el PP continuará desarrollando su agenda «con la misma ilusión y compromiso, desde la estabilidad».

El PSPV-PSOE, con siete concejales, y Compromís, con tres, junto con los dos ediles no adscritos, podrían sumar los votos necesarios para desbancar al PP, aunque Martínez-Galí ha evitado pronunciarse al respecto, indicando que “es pronto para hablar de eso”.

Impacto en la gestión municipal y las fiestas de Almassora

La suspensión de las comisiones informativas, que debían abordar temas rutinarios como la gestión de servicios públicos y preparativos para las fiestas patronales, ha encendido las alarmas. Estas comisiones son esenciales para garantizar el correcto desarrollo de eventos como los festejos de Santa Quitèria, que atraen a miles de visitantes y requieren una coordinación precisa.

Compromís ha advertido que cualquier retraso en la toma de decisiones podría afectar la calidad de los servicios durante las fiestas, previstas para las próximas semanas y temen que la reorganización derive en nuevos cargos o asignaciones que graven aún más las arcas públicas.

Desde Compromís reclamamos y exigimos a la alcaldesa que las batallas internas de los partidos de su desgobierno no perjudiquen al vecindario de Almassora y exigimos que la reorganización de comisiones y portavocias que provocará el desgobierno de Tormo no suponga ni un euro más de gasto del Ayuntamiento en sueldos ni asistencias.

Concluyen.

Te puede interesar:

Vox Castellón lamenta la «traición» de dos concejales de Almassora tras dejar el partido

Fotografía portada: Ayuntamiento de Almassora.