Desde Castellón, el ITC lidera la recuperación de materias primas críticas

Desde Castellón, el ITC lidera la recuperación de materias primas críticas

El ITC impulsa la sostenibilidad y la autonomía estratégica con el proyecto RECRIMAT.

 

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y los fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional, ha puesto en marcha el proyecto RECRIMAT, una iniciativa pionera enfocada en la recuperación de materias primas críticas. Estas materias, esenciales para el desarrollo industrial y económico, enfrentan riesgos de suministro como interrupciones o fluctuaciones de precio, lo que convierte a RECRIMAT en un avance clave para promover la sostenibilidad, la autonomía estratégica y la competitividad en la transición energética.

RECRIMAT: Innovación para la economía circular y el reciclaje

El proyecto RECRIMAT se centra en la recuperación de materias primas críticas presentes en dispositivos electrónicos, como baterías de vehículos híbridos no enchufables y productos electrónicos portátiles de uso doméstico. Este enfoque permite aprovechar materiales valiosos que, de otra forma, se perderían, fomentando una economía circular y optimizando el uso de recursos.

Al reducir la dependencia de la extracción primaria, RECRIMAT contribuye a aliviar la presión sobre los recursos naturales.

La concentración geográfica de materias primas como el níquel o las tierras raras, principalmente en países como Indonesia o China, expone a la Unión Europea a riesgos que afectan su competitividad. Dado que la producción minera europea no satisface la demanda interna, la UE busca fortalecer su autonomía estratégica frente a los desafíos económicos y ambientales. En este escenario, el reciclaje de materiales electrónicos se presenta como una solución estratégica para disminuir la necesidad de extracción minera y apoyar la transición energética.

El sector cerámico, que depende de diversas materias primas, se beneficia directamente de RECRIMAT. La recuperación de óxidos utilizados en pigmentos cerámicos, por ejemplo, optimizará el consumo de estos recursos, reforzando la sostenibilidad de la industria.

Relacionados  BP y MIGASA producirán energía renovable a partir de residuos en Castellón

El ITC, un referente en innovación y sostenibilidad

Con proyectos como RECRIMAT, el ITC consolida su liderazgo en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para desafíos industriales complejos. Esta iniciativa no solo ofrece beneficios al sector cerámico, sino que también contribuye a los objetivos globales de la UE en materia de transición energética y autonomía de recursos. El ITC demuestra así su compromiso con un futuro más sostenible y competitivo para la industria europea.