
Los guardias civiles efectuaron controles en almacenes y almazaras y compararon los datos registrados tanto en la zona del norte de Castellón como en el sur de Tarragona.
La Guardia Civil ha detenido a dos personas en dos operaciones diferentes por supuestamente ser los responsables del robo de más de treinta y siete toneladas de algarroba, conforme ha informado el instituto armado en un comunicado.
En la primera actuación, el Equipo Roca de la Guardia Civil de Vinaròs, a causa de la investigación efectuada para la detención de una persona como presunta autora de múltiples robos de algarroba, al procurar justificar el transporte de la mercadería sustraída presentando documentación DUN 2022 -declaración anual que de forma obligatoria debe efectuar una persona titular de la explotación agraria situada en Catalunya- de una parcela de la localidad de Amposta (Tarragona), verificó que el documento valedor del produzco contenía datos falsos, tratándose de una parcela que, a pesar de su gran extensión se hallaba en estado, de abandono, llena de maleza y con diez árboles algarrobos cuya producción yacía entre la flora y las ramas de estos.
Los guardias civiles efectuaron controles en almacenes almazaras y confrontaron los datos registrados tanto en la zona del norte de Castellón como en el sur de Tarragona, encontrando múltiples lugares donde esta persona había introducido en el mercado prácticamente treinta mil kilos de algarrobas conseguidos de forma ilegal, con los que alcanzó un elevado beneficio económico.
A lo largo de la investigación, la Guardia Civil ha podido atribuirle, además de esto, 3 delitos de robo y uno de robo con fuerza de este fruto, cuyo género ha podido ser recuperado y entregado a sus dueños.
En la otra actuación, exactamente el mismo Equipo Roca de la Guardia Civil ha detenido a un varón por el robo de otros 7.900 kilogramos de algarroba localizadas en Perelló (Tarragona). El detenido supuestamente las introducía en el mercado con un documento REGEPA a nombre de su mujer.
Las diligencias instruidas han sido entregadas en los Juzgados de Vinaròs.