El festival “Imaginària 2025” desembarca en Benicàssim con la obra de Maider Jiménez

El festival “Imaginària 2025” desembarca en Benicàssim con la obra de Maider Jiménez

“Aquí ninguén fala diso” abre sus puertas en el Centro Expositivo Municipal Melchor Zapata este fin de semana y contará con visitas comentadas por la propia artista el 10 y el 29 de mayo

 

El Centro Cultural Melchor Zapata de Benicàssim acoge, a partir de este sábado 10 de mayo, la exposición fotográfica “Aquí ninguén fala diso” de la artista vasca Maider Jiménez, una de las propuestas destacadas de la XXIII edición del certamen “Imaginària 2025”. La muestra, que explora temas tan profundos como el género, la identidad, los vínculos afectivos y la familia, abrirá sus puertas a las 12 horas con una visita comentada por la propia artista, marcando el inicio de esta cita cultural en la localidad.

Organizado por la Universitat Jaume I (UJI), el festival “Imaginària 2025” celebra su vigesimotercera edición con un total de ocho exposiciones repartidas en cuatro sedes: Benicàssim, Castellón, Vilafranca y Segorbe. La propuesta de Maider Jiménez, que combina sensibilidad y reflexión, se podrá visitar en Benicàssim hasta el 15 de junio de 2025.

El horario de apertura será el siguiente:

  • Jueves y viernes, de 18 a 21 horas

  • Sábados, de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas

  • Domingos, de 11 a 14 horas

Además de la visita inaugural, la artista ofrecerá una segunda sesión comentada el jueves 29 de mayo a las 19 horas, brindando al público la oportunidad de profundizar en el trasfondo de su obra. Para asistir a la exposición, es necesaria una reserva previa, que se puede gestionar a través del correo electrónico cultura@benicassim.org o llamando al teléfono 964 30 45 65, contactando con la Casa de la Cultura de Benicàssim.

“Aquí ninguén fala diso” invita a los visitantes a reflexionar sobre cuestiones universales desde una perspectiva íntima y contemporánea, consolidando a “Imaginària 2025” como un referente en el panorama fotográfico de la provincia. Esta exposición, junto con las demás propuestas del certamen, promete acercar el arte fotográfico a todos los públicos, consolidando a Benicàssim como un punto clave de la cultura visual en la Comunitat Valenciana.

Relacionados  Compromís exige informes técnicos para esculturas de Ripollés apuntaladas con 'sacos de arena'