
Peñíscola sigue exportando su modelo de creación de producto turístico de cine.
La localidad de Peñíscola ha sido protagonista en el XV Foro de Enoturismo de Rioja Alavesa, donde ha participado como un ejemplo de éxito en el impulso del turismo de pantalla. La experiencia de la ciudad en este sector ha sido compartida con los asistentes al evento, destacando cómo ha logrado consolidar la industria audiovisual como un aliado clave del turismo, principal motor de su economía local.
Durante el foro, Laura Hidalgo, responsable de la Peñíscola Film Office, ha expuesto los resultados obtenidos tras nueve años de trabajo en la creación de rutas turísticas y la organización de eventos vinculados a los escenarios de rodaje. En su intervención, Hidalgo ha resaltado el impacto económico positivo que han generado los rodajes en el territorio.
El panel en el que ha participado el destino castellonense ha abordado propuestas turísticas disruptivas que surgen de lo cotidiano, una filosofía que Peñíscola ha aplicado con éxito para atraer visitantes y ofrecer nuevas experiencias turísticas.
«Más de 50.000 personas han realizado las visitas guiadas programadas por el área de Turismo«, ha indicado Hidalgo, quien también ha destacado,
Más de un millón de personas han visitado el espacio web dedicado a las descargas de información para realizar las rutas de forma autónoma.
La responsable de la Peñíscola Film Office ha enfatizado la importancia de esta estrategia: «Proponemos redescubrir el destino a quienes ya nos conocen, desde este nuevo y atractivo punto de vista; además de atraer a nuevos perfiles de turista interesados en descubrir dónde se rodó su serie favorita«. En esta línea, ha subrayado,
Las visitas a los rincones con más anécdotas sobre rodajes en el municipio pueden realizarse los 365 días del año.
La localidad ha puesto en valor los numerosos rodajes que ha acogido, no solo en el ámbito de la ficción, sino también en producciones de entretenimiento y cine publicitario. Estos trabajos han logrado que Peñíscola se mantenga visible en televisión y en diversas plataformas, reforzando así su atractivo turístico y cultural.