El jurado falla a los premiados de la segunda edición de Almassora Cultural

El jurado falla a los premiados de la segunda edición de Almassora Cultural

Almassora prepara la segunda edición de la gala Almassora Cultural en el marco del festival Viu la Vila.

 

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, acompañada por el concejal de Cultura, Vicente Blay Casino, ha liderado la reunión del jurado encargado de seleccionar a los galardonados de la segunda edición de la gala Almassora Cultural. Este evento, que se celebrará en septiembre como parte del festival Viu la Vila, busca reconocer el talento y la contribución de artistas y colectivos locales al enriquecimiento de la cultura y las tradiciones de Almassora.

Durante la convocatoria, el concejal de Cultura destacó la dificultad de elegir a los premiados debido a la gran calidad y diversidad de los artistas locales.

En Almassora, tenemos grandes artistas, con mucho talento, de numerosas disciplinas, que han contribuido de manera decisiva a engrandecer la cultura almassorina y sus tradiciones, por eso, resulta complicada la elección.

Afirmó Blay Casino. Esta declaración refleja el compromiso del Ayuntamiento por visibilizar y premiar el esfuerzo de quienes fortalecen la identidad cultural del municipio.

Por su parte, la alcaldesa María Tormo subrayó la importancia de iniciativas como esta gala para promover la cultura como pilar de cohesión social.

La cultura es un motor de cambio y un vínculo que une a nuestra comunidad. Con eventos como la gala Almassora Cultural y el festival Viu la Vila, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer a los almassorins una programación cultural de calidad que celebre lo nuestro y proyecte nuestro talento.

Señaló Tormo, en línea con sus declaraciones previas sobre la relevancia de la cultura en la localidad.

El festival Viu la Vila, que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre, promete convertirse en un referente cultural en la provincia de Castellón. Según Blay Casino, la programación de esta segunda edición está casi finalizada y estará “repleta de sorpresas que estamos seguros de que gustarán al público asistente”. Aunque los detalles específicos aún no se han desvelado, el concejal adelantó que el festival incluirá una amplia variedad de propuestas artísticas, como música, danza, teatro, cine y actividades familiares, siguiendo el éxito de la primera edición celebrada en 2024.

Uno de los momentos más esperados de la gala será la entrega de los galardones, que consistirán en una escultura única diseñada a partir de un fragmento de una vasija hallada en el yacimiento arqueológico del Torrelló del Boverot. Esta pieza, que representa a un flautista y un danzante, se conserva en el Museo Municipal de Almassora, ubicado en la calle San Vicente. El yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), es un referente en el estudio de la Edad del Bronce y la cultura ibérica en la península ibérica, y su inclusión en los premios resalta la conexión entre el patrimonio histórico y la cultura contemporánea del municipio.

Relacionados  Denuncian al Ayuntamiento de Cullera por exceso de ruido en el Festival Medusa

El Torrelló del Boverot

El Torrelló del Boverot, situado junto al río Millars, ha sido objeto de múltiples excavaciones desde 1989, revelando estructuras urbanas, murallas y objetos que datan de hace más de 3.000 años. Según el arqueólogo municipal, Gerardo Clausell, los hallazgos expuestos en el Museo Municipal ofrecen una ventana al pasado de Almassora, desde la Edad del Bronce hasta la conquista de Jaume I en el siglo XIII. La elección de esta escultura como galardón no solo homenajea a los premiados, sino que también pone en valor el rico legado arqueológico de la localidad.

El Ayuntamiento de Almassora, a través de su departamento de Cultura, continúa apostando por una programación cultural diversa y accesible. Según la página oficial del consistorio, el área de Gestión Almassora Cultural se encarga de promover actividades de ocio dirigidas a todos los públicos, gestionar subvenciones culturales y dinamizar redes socioculturales. La gala Almassora Cultural y el festival Viu la Vila son ejemplos de esta estrategia, que busca combinar la cultura popular con espectáculos de relevancia nacional.

La primera edición de la gala, celebrada en 2024, reconoció a figuras como Damián Aguilella, presidente de Tambors de Passió, y Sergi González, director del Festival Internacional de Cortometrajes ALMA, así como a colectivos como la UIM la Esmeralda y la Associació Cultural El Torrelló. Estos premios destacaron el impacto de personas y entidades en la preservación de las tradiciones y la proyección cultural de Almassora, un precedente que la segunda edición aspira a superar.

Con la expectativa de una programación vibrante y la participación de la comunidad, Almassora se prepara para transformar su Vila en un escenario artístico que celebre el talento local y su patrimonio histórico.