
El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, afirma que ha llegado el momento de cambiar “el no es no de Sánchez por las oportunidades que solo el PP garantiza”. La portavoz del PPCS, Salomé Pradas, y secretaria general del PP en el Senado defiende la urgencia de activar alternativas para garantizar el futuro de miles de familias ante las pérdidas que Ascer cifra en más de 700 millones.
“Estamos preparados para gobernar y cambiar el no es no de Pedro Sánchez por las oportunidades que solo el PP garantiza”. Así lo ha anunciado el secretario general del PP de la provincia de Castellón, Salvador Aguilella, en una rueda de prensa en la que el PP, junto a todos sus cargos nacionales, los senadores Salomé Pradas, Alberto Fabra y Vicente Martínez Mus, así como su diputado en el Congreso, Óscar Clavell, ha reivindicado la defensa del territorio en Madrid con iniciativas útiles y necesarias.
Un ejemplo, la que esta misma semana PSOE y Compromís rechazaron en el Senado en contra de un sector, el del azulejo, que emplea a 25.000 familias de la provincia. “Estamos solos en la protección de este puntal económico de nuestro territorio, porque el PP está donde hay una necesidad”, ha declarado la portavoz provincial del PPCS y secretaria general del PP en el Senado, Salomé Pradas. “El sector cerámico pide auxilio desde hace meses ante un Gobierno de España que le ningunea”. Y esta voz, “la de quienes dan empleo a miles de castellonenses, representados en la patronal Ascer y la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc), ha llegado al Senado en forma de moción que esta misma semana PSOE y Compromís tumbaban”.
“A la izquierda poco le importan las pérdidas de un sector que reconoce su extrema preocupación ante los elevados incrementos de costes energéticos, los que Ascer sitúa en más de 700 millones que pueden traducirse en despidos”. “Y frente a este castigo de un Gobierno de España lesivo para los intereses de la provincia, nosotros seguimos a su lado porque su apoyo es sinónimo de ocupación, la que reclaman los más de 42.286 castellonenses que están en paro”.
La iniciativa presentada por el PP en el Senado y rechazada por PSOE y Compromís reclamaba mantener el IVA reducido del 21% al 10% mientras continúe la subida energética, así como la adopción de medidas que permitan apoyar a los sectores afectados, entre ellos las azulejeras y esmaltes cerámicos.