¿Está cerca el próximo apagón en España? Esto dice Chat GPT sobre los riesgos eléctricos

¿Está cerca el próximo apagón en España? Esto dice Chat GPT sobre los riesgos eléctricos

Aunque no puede predecir fechas concretas, la IA identifica patrones y riesgos que ponen en jaque la estabilidad energética y sobre posibles nuevos apagones en la Península Ibérica.

 

El pasado 28 de abril, un apagón masivo dejó sin electricidad a millones de personas en España y Portugal, provocando caos en hogares, empresas y servicios esenciales. La interrupción del suministro, que se extendió durante horas, puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico ibérico y desató una ola de preocupación sobre la seguridad energética.

Mientras las autoridades investigan las causas exactas del colapso, la incertidumbre ante la posibilidad de que se repita un evento similar ha alimentado especulaciones y teorías de todo tipo, algunas de ellas incluso impulsadas por herramientas de inteligencia artificial. En este contexto, un medio de comunicación, conocido como 20minutos, recurrió a Chat GPT, el popular modelo conversacional de OpenAI, para explorar qué riesgos podrían provocar otro apagón en el futuro cercano.

Aunque la inteligencia artificial no puede predecir con certeza cuándo ocurrirá el próximo gran corte de luz, su análisis se basa en datos históricos, patrones meteorológicos extremos, amenazas cibernéticas y el estado actual de las infraestructuras energéticas. Según esta evaluación, las olas de calor más frecuentes y severas, la creciente digitalización, los ciberataques a infraestructuras críticas y una alta dependencia de energías renovables sin respaldo suficiente son factores clave que podrían aumentar el riesgo de nuevos apagones.

Además, Chat GPT advierte sobre la necesidad urgente de modernizar las redes eléctricas y fortalecer los sistemas de respaldo frente a fenómenos climáticos extremos, que se intensifican con el cambio climático. También subraya la importancia de contar con protocolos de seguridad cibernética más robustos ante el creciente número de ataques digitales a infraestructuras esenciales.

Uno de los puntos más llamativos de esta conversación fue la referencia a un TikTok viral en el que se asegura que una inteligencia artificial ha predicho un nuevo apagón para el 17 de agosto de 2025. No obstante, OpenAI aclara que esta fecha carece de respaldo oficial y no se basa en información científica verificable, por lo que debe considerarse como una simple especulación difundida en redes sociales.

Relacionados  Renfe actualiza los servicios previstos en la Comunitat Valenciana

En definitiva, aunque ninguna tecnología puede prever con precisión cuándo se producirá un nuevo apagón, el evento del 28 de abril ha dejado claro que los riesgos existen y que es fundamental anticiparse con inversiones, planificación y adaptación a los nuevos desafíos energéticos del siglo XXI.