Finalizan las obras de mejora en la CV-167 entre Benassal y Vilafranca

Finalizan las obras de mejora en la CV-167 entre Benassal y Vilafranca

La Diputación de Castellón invierte más de 600.000 euros en la ahora ya finalizada actuación de mejora de la CV-167 de Benassal a Vilafranca

 

La Diputación Provincial de Castellón ha finalizado las obras de reparación, conservación y mejora de la seguridad vial en la carretera CV-167, que conecta los municipios de Benassal y Vilafranca, con una inversión total de 604.826,90 euros.

El vicepresidente provincial y responsable del área de Infraestructuras, Héctor Folgado, ha visitado el tramo reformado —entre los puntos kilométricos 1+050 y 3+600— y ha valorado muy positivamente el impacto de esta actuación. “Cada infraestructura que mejoramos ayuda a consolidar la población en nuestra tierra”, ha afirmado Folgado.

Más seguridad, accesibilidad y desarrollo

Las obras suponen un avance significativo en seguridad vial, accesibilidad y calidad de vida tanto para los habitantes de la zona como para los numerosos usuarios de esta vía del interior de Castellón.

“Esta actuación marca un antes y un después para el entorno, mejorando las condiciones de circulación y reforzando la seguridad”, ha subrayado el vicepresidente. Asimismo, ha destacado que estas inversiones “no solo refuerzan la conexión entre municipios, sino que impulsan el desarrollo económico y social de la comarca”.

Folgado ha insistido en que uno de los ejes prioritarios del Gobierno Provincial es “mejorar las comunicaciones entre los 135 municipios de la provincia y garantizar la seguridad de los castellonenses”.

La Diputación de Castellón invierte más de 600.000 euros en la ahora ya finalizada actuación de mejora de la CV-167 de Benassal a Vilafranca

Cuatro actuaciones clave

La intervención ha incluido cuatro mejoras principales:

  1. Ejecución de cunetas hormigonadas, que mejoran el drenaje longitudinal y evitan que el agua dañe la base del firme.

  2. Ampliación del ancho de la calzada hasta 6,20 metros, aprovechando el movimiento de tierras del drenaje, lo que incrementa la seguridad, especialmente para vehículos y ciclistas.

  3. Refuerzo del firme mediante la aplicación de una nueva capa de rodadura con mezcla bituminosa en caliente (MBC), para garantizar una circulación cómoda y segura.

  4. Repintado de las marcas viales de borde y eje, adaptadas a la nueva superficie, con el fin de mejorar la visibilidad.

Relacionados  Diputación de Castellón aprueba el reparto de 15,25 millones de euros para municipios

Una obra condicionada por la meteorología

Los trabajos comenzaron en octubre de 2024, aunque sufrieron un retraso debido a las intensas lluvias provocadas por la DANA de noviembre. A pesar de ello, las obras han concluido con éxito y los vecinos y vecinas de Benassal y Vilafranca ya pueden disfrutar de una carretera completamente renovada.