Incendio en un edificio de València deja a nueve personas en el hospital

Incendio en un edificio de València deja a nueve personas en el hospital

El fuego obligó al desalojo casi total del edificio y movilizó a un importante dispositivo de emergencia.

 

Un incendio declarado en la tarde del domingo 11 de mayo de 2025 en una vivienda de la cuarta planta de un edificio ubicado en la calle Artes Gráficas, 42, de València, ha dejado un balance de nueve personas atendidas por inhalación de humo, una de ellas también por quemaduras leves y otra por una crisis de ansiedad.

El fuego, que ya ha sido extinguido, obligó al desalojo casi total del edificio y movilizó a un importante dispositivo de emergencia, según han informado fuentes oficiales del Ayuntamiento de València, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) y el cuerpo de bomberos.

El incidente, que generó una gran alarma en el vecindario, provocó hasta 49 llamadas al teléfono de Emergencias de la Generalitat. Al lugar se desplazaron nueve dotaciones de bomberos de la ciudad, una patrulla de la Policía de la Generalitat, cuatro ambulancias del Servicio de Atención Médica Urgente (Samu), dos del Servicio Vital Básico (SVB), una unidad de Transporte No Asistido (TNA) y la Unidad de Soporte de Coordinación (USC) de València. También acudieron al lugar el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, el concejal de Bomberos y Emergencias del Ayuntamiento de València, Juan Carlos Caballero, y el oficial de bomberos, Víctor López.

Detalles del incendio y respuesta de emergencia

El fuego se originó en el salón de la vivienda ubicada en la puerta 7 de la cuarta planta, por causas que aún están bajo investigación, según informó el concejal Juan Carlos Caballero en declaraciones a los medios. El oficial de bomberos Víctor López detalló que, al llegar al lugar, el incendio estaba «completamente desarrollado» y la vivienda afectada quedó «destruida». Los bomberos trabajaron en ventilar la caja de escaleras, extinguir el fuego y rastrear la vivienda para asegurarse de que no había personas atrapadas. Posteriormente, inspeccionaron las plantas superiores e inferiores del edificio para garantizar la seguridad de los residentes.

El edificio fue desalojado casi en su totalidad, con la excepción de una mujer de avanzada edad que permaneció en su vivienda de la segunda planta, ya que los bomberos determinaron que era más seguro que se quedara allí, dado que no había presencia de humo en esa zona. López destacó que, a pesar de la intensidad del incendio, no se registraron víctimas mortales, un hecho que calificó como positivo dadas las circunstancias.

Atención médica a los afectados

El CICU informó que los equipos médicos atendieron a nueve personas en el lugar del siniestro. De estas, ocho presentaron síntomas de intoxicación por inhalación de humo, una sufrió quemaduras leves en la parte inferior del cuerpo y otra fue tratada por una crisis de ansiedad. Los heridos fueron trasladados a diferentes centros hospitalarios: cuatro al Hospital La Fe (miembros de una misma familia), tres al Hospital Clínico y dos al Hospital Arnau de Vilanova. No se han reportado casos de gravedad extrema entre los afectados.

Relacionados  Bomberos movilizados a la Vall d'Alba por un incendio en un almacén

Impacto en los residentes y estado actual

La vivienda donde se originó el incendio quedó completamente destruida, por lo que la familia que la habitaba no podrá regresar a ella. Según Caballero, esta familia comunicó a las autoridades que, tras recibir el alta médica, cuentan con recursos para alojarse en casa de familiares. El resto de los vecinos podrán regresar a sus hogares una vez que los bomberos finalicen la inspección del edificio y confirmen que no existen riesgos, como puntos calientes que puedan provocar reigniciones.

López señaló que, tras una ventilación adecuada, las demás viviendas no deberían presentar problemas para ser ocupadas nuevamente.

Investigación en curso y declaraciones oficiales

Las causas del incendio aún no han sido determinadas y serán investigadas por la Policía Científica, según indicó el oficial de bomberos. Por su parte, Caballero subrayó la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la coordinación entre los diferentes cuerpos involucrados. «Los bomberos están finalizando la inspección vivienda por vivienda para garantizar la seguridad de todos los vecinos», afirmó, añadiendo que el fuego no se propagó a otras viviendas de la misma planta ni a plantas superiores.

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, también destacó la eficacia de la actuación de los bomberos y los servicios médicos, mientras que el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, supervisó la atención a los heridos en el lugar.

Las autoridades han instado a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de seguridad en el hogar, como la instalación de detectores de humo y la revisión periódica de instalaciones eléctricas, para prevenir este tipo de incidentes.

El incendio ocurrido en la calle Artes Gráficas de València ha reavivado el doloroso recuerdo del trágico suceso de Campanar en febrero de 2024, cuando un voraz incendio en un edificio residencial de la misma ciudad cobró la vida de diez personas.

Fotografía portada: Archivo/Consorcio Provincial Bomberos de València.