
La Federació de Ciclisme de la Comunitat Valenciana cuenta con siete equipos técnicos que se desplazan a diario por localidades de Alicante, Castellón y Valencia.
La Dirección General de Deporte ha anunciado la apertura de inscripciones para la próxima edición del proyecto Aula Ciclista, una iniciativa dirigida a todos los centros docentes públicos y privados-concertados de la Comunitat Valenciana. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 350.000 euros, es impulsado por la Generalitat en colaboración con la Federació de Ciclisme de la Comunitat Valenciana (FCCV) y busca promover el ciclismo, la movilidad sostenible y los hábitos saludables entre el alumnado.
El director general de Deporte, Luis Cervera, ha destacado que Aula Ciclista es un proyecto de innovación educativa con objetivos claros:
Fomentar la práctica de la actividad física, divulgar el conocimiento del ciclismo en el ámbito escolar, promover el uso de la bicicleta como modelo de movilidad sostenible y formar en hábitos saludables y educación en valores.
La iniciativa, que comenzará en septiembre de 2025 con el inicio del curso escolar, está diseñada para estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria, así como de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Según Cervera, se espera que más de 30.000 niños, niñas y adolescentes de la Comunitat Valenciana participen en esta edición.
Una experiencia estructurada en tres sesiones
El proyecto Aula Ciclista se desarrolla a través de tres sesiones prácticas y dinámicas, impartidas por personal técnico de la Federació de Ciclisme de la Comunitat Valenciana en los centros educativos.
La primera sesión es de sensibilización y se lleva a cabo en el aula, donde se interactúa con los estudiantes para introducirlos en el mundo del ciclismo. La segunda consiste en un taller práctico de manejo de la bicicleta, en el que se evalúan y perfeccionan las habilidades de conducción, además de enseñar a aquellos alumnos que aún no saben montar. Finalmente, la tercera sesión es un itinerario en bicicleta por la vía urbana, diseñado para que los participantes aprendan a circular de manera segura en entornos reales.
Para garantizar el desarrollo óptimo de estas actividades, la FCCV despliega siete grupos de trabajo que se trasladan diariamente a diferentes localidades de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. Además, el proyecto cuenta con un amplio conjunto de materiales, incluyendo bicicletas convencionales de distintos tamaños, bicicletas adaptadas como triciclos y triciclo-tándems, cascos, chalecos reflectantes, recambios y accesorios, asegurando así la inclusión y la seguridad de todos los participantes.
Un impacto consolidado en la Comunitat Valenciana
Aula Ciclista ha demostrado ser un proyecto de gran alcance en sus seis ediciones anteriores, en las que más de 75.000 estudiantes de entre 10 y 14 años han participado. En la edición previa, un total de 342 colegios e institutos de la Comunitat Valenciana formaron parte de la iniciativa. Según Luis Cervera,
Estos jóvenes han aprendido a circular en bicicleta de forma segura, acompañados por el profesorado de educación física y con la colaboración de la Policía Local de los municipios que han acogido las actividades.
La actual edición mantiene su compromiso de seguir expandiendo estos beneficios, y los centros interesados tienen hasta el viernes 23 de mayo de 2025 para formalizar su inscripción. Con un enfoque que combina deporte, educación y valores, Aula Ciclista se consolida como una herramienta clave para promover un estilo de vida activo y sostenible entre las nuevas generaciones de la Comunitat Valenciana.