Inversión sin precedentes en la Vall d’Uixó con un presupuesto de 52,8 millones

Inversión sin precedentes en la Vall d’Uixó con un presupuesto de 52,8 millones

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha dado luz verde al presupuesto municipal de 2025, "el más elevado y ambicioso de su historia".

 

Con una cifra récord de 52,8 millones de euros, de los cuales 18,8 millones se destinarán a inversiones, este presupuesto consolida el proyecto de transformación de la Vall d’Uixó liderado por el gobierno progresista en su décimo ejercicio.

La alcaldesa, Tania Baños, junto a los tenientes de alcaldesa, Fernando Daròs y Marc Seguer, han destacado el esfuerzo realizado “para captar recursos económicos externos para continuar transformando la Vall, que está ahora en su mejor momento”. De hecho, de los 18,8 millones de euros de inversión, 14 millones provienen de administraciones superiores, entre ellos 9 millones de euros procedentes de fondos europeos.

Impulso definitivo a los proyectos estratégicos

Este presupuesto marca un hito en el desarrollo de la Vall d’Uixó, con un enfoque en la lucha contra el cambio climático, la atención social, el desarrollo económico y la mejora de los servicios públicos. Según el equipo de gobierno,

Con estas cuentas se da un impulso definitivo a proyectos estratégicos de ciudad, con impacto real y duradero en la Vall.

Los principales ejes de inversión incluyen:

  • Educación: 6,7 millones de euros destinados al nuevo CEIP Rosario Pérez y a la reforma de los CEIP Assumpció, Sant Vicent y Lleonard Mingarro.
  • Políticas inclusivas y servicios sociales: 7,6 millones de euros.
  • Medio ambiente y transición ecológica: 4,6 millones de euros.
  • Deporte: 3,3 millones de euros.
  • Seguridad: 3,8 millones de euros.
  • Cultura, juventud, barrios y fiestas: 1,9 millones de euros.
  • Dinamización económica, turística e industrial: 1,8 millones de euros.

Inversiones clave para la ciudad

Entre las actuaciones concretas destacan:

  • 460.000 euros para el cambio de césped en los campos de fútbol de la Moleta.
  • 340.000 euros para digitalización, smart city y transparencia.
  • 240.000 euros para mejoras en parques, jardines y zonas de juegos.
  • 117.000 euros para una nueva fase de la reforma del Teatro Municipal.
  • 817.000 euros para el inicio de las obras del parque acuático de Sant Josep.
  • 1.300.000 euros para el segundo pabellón polideportivo.
  • 165.000 euros para mejoras en la recogida y gestión de residuos.
Relacionados  Generalitat Valenciana dicta normas para los Presupuestos 2025

Los fondos europeos Next Generation EU también juegan un papel clave en este presupuesto, con partidas como:

  • 3,2 millones de euros para la reforma y ampliación del edificio del Ayuntamiento.
  • 2 millones de euros para la rehabilitación del barrio Colonia San Antonio.
  • 1,9 millones de euros para la museización de la Fàbrica de la Llum.
  • 2 millones de euros para la excavación del poblado de Sant Josep.

Un gobierno estable y con visión de futuro

Desde el gobierno municipal han destacado que este presupuesto es una muestra de “la estabilidad y la buena salud del gobierno de coalición”. Además, han subrayado,

Se trata de una declaración de intenciones del proyecto de un gobierno de progreso para una ciudad que progresa y que no quiere volver a quedarse atrás.

El presupuesto ha sido aprobado en el primer pleno ordinario del año y es el resultado de un trabajo conjunto que, según el equipo de gobierno, “antepone los intereses de la Vall por delante de los de cada partido”. Concluye.