IVIA estudia coberturas plásticas para suelos más sostenibles en la Comunitat Valenciana

IVIA estudia coberturas plásticas para suelos más sostenibles en la Comunitat Valenciana

Se han seleccionado cuatro tipos de coberturas plásticas con características específicas: geotextil negro, geotextil marrón, geotextil blanco y plástico transparente.

 

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) está desarrollando un experimento con el fin de analizar el impacto que tienen distintos tipos de coberturas plásticas, cada una de diferente color, sobre el albedo —que representa la fracción de la radiación solar que una superficie refleja— y sobre la temperatura tanto de las coberturas como del suelo que cubren.

El propósito principal de esta investigación es determinar qué materiales contribuyen de manera más efectiva a mejorar las condiciones del suelo para fines agrícolas. Según José Miguel de Paz, investigador del Centro para el Desarrollo de la Agricultura Sostenible (CDAS) del IVIA, este estudio supone un paso importante hacia una agricultura más respetuosa con el medioambiente, ya que aporta información relevante sobre cómo los materiales plásticos influyen en el balance energético del suelo y pueden facilitar una producción agrícola más eficiente y ecológica.

De Paz también señala que en las últimas décadas, la modernización de las técnicas agrícolas ha integrado el uso de coberturas plásticas como herramientas para aumentar la protección y el rendimiento de los cultivos. Estos materiales —entre los que se encuentran mantas térmicas, geotextiles y mallas— alteran el albedo del terreno, un elemento clave que incide directamente en el equilibrio energético del suelo y, por tanto, en el microclima donde se desarrolla el cultivo, así como en su productividad.

El albedo es la relación entre la cantidad de energía solar que incide sobre una superficie y la porción que esta refleja.

Analizar este fenómeno es fundamental para lograr un uso más eficiente del agua y favorecer ciertas propiedades físicas del suelo, como su humedad y su temperatura.

Relacionados  LA UNIÓ estalla contra la Conselleria por reducir ayudas a los agricultores que más lo necesitan

Para llevar a cabo este ensayo, el IVIA ha seleccionado cuatro tipos de coberturas plásticas con propiedades concretas: geotextil negro, geotextil marrón, geotextil blanco y plástico transparente de 800 galgas. Con el objetivo de obtener datos continuos sobre el albedo y las condiciones del terreno, se han instalado dos piranómetros, dos termógrafos de superficie y dos sensores que miden tanto la temperatura como la humedad del suelo.

La finalidad del estudio es identificar qué cobertura plástica ofrece mejores condiciones de humedad y temperatura, optimizando así la fertilidad del suelo y, en consecuencia, el rendimiento de los cultivos.

Los resultados de esta investigación podrán aplicarse en el diseño de prácticas agrícolas más sostenibles y en la mejora de la eficiencia en el uso de los recursos hídricos.