
La fecha límite para la presentación de obras por parte de los autores interesados es el 8 de septiembre.
El Ayuntamiento de Nules (Castellón) convoca los LXIX Jocs Florals Vila de Nules, uno de los certámenes de mayor prestigio en la literatura valenciana. Además, también ha anunciado la VI edición de los Premios de Investigación y Divulgación, que se celebrarán conjuntamente en el Teatro Alcázar de Nules en el mes de octubre.
La presentación de las candidaturas estará abierta hasta el 8 de septiembre. Las obras deberán ser entregadas en formato papel dentro de un sobre, que incluya los datos de contacto del participante y un currículum de presentación. También se aceptarán envíos en formato digital a través de un archivo PDF o en un USB.
En cuanto a los galardones, se dividen en dos grupos. Por un lado, los Premios Ordinarios que incluyen las categorías «Flor Natural», con un premio de 4.000 euros al mejor poema de tema y metros libres; «Poesía de tema religioso o ético», con un premio de 500 euros; y «Poesía de tema patriótico», también dotado con 500 euros.
En el segundo grupo se encuentran los Premios Extraordinarios, que incluyen el «Premio de poesía Anna Rebeca», premiado con 1.000 euros al mejor poema de al menos 70 versos de tema libre escrito por un ciudadano de Nules, y el «Premio Poemario Infantil», que galardona con 500 euros al mejor poema de tema libre dirigido a niños.
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Nules promueve y celebra la creatividad literaria, ofreciendo un espacio para el reconocimiento de talentos y la difusión de la poesía en sus distintas manifestaciones.
VII Premios de Investigación y Divulgación Nules (Castellón)
Estos premios también incluyen, por séptimo año consecutivo, los Premios de Investigación y Divulgación. Entre ellos se encuentran el galardón «Investigación lingüística sobre el valencià», patrocinado por la Acadèmia Valenciana de la Llengua, con un premio de 2.000 euros; «Aspectes històrics del poble de Nules», que reconoce el mejor estudio sobre cualquier aspecto histórico de la Vila de Nules, con una cuantía de 500 euros; «La vida social y económica de las villas romanas de Nules», patrocinado por la empresa Grespania, con un importe de 500 euros; y «Nuestros mayores: cómo sacar fuerza de la soledad», dirigido a los mayores de 60 años y patrocinado por la Residencia Virgen de la Soledad, que otorgará un premio de 250 euros.
Además, se suman otros premios de investigación y divulgación como «La música valenciana d’abans i d’ara. Evolució històrica», organizado por la Sociedad Musical Artística Nulera, con un premio de 500 euros; «El paper fonamental del sector agroalimentari en temps de pandèmia», patrocinado por la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules, con un premio de 600 euros; «Efectos de la digitalización bancaria» de la Caixa Rural Sant Josep de Nules, con un importe de 1.000 euros; y «Hábitos saludables, herramientas que favorecen una buena salud mental en la dinámica del trabajo», galardonado con 1.000 euros y patrocinado por la empresa local La Plana Granados Monlleó.
En cuanto a los requisitos formales para las candidaturas, los tres premios ordinarios y el premio «Investigació lingüística sobre el valencià» deberán estar redactados en valenciano. Los demás premios de investigación y divulgación podrán estar escritos tanto en valenciano como en castellano, y deben cumplir requisitos como tener una extensión mínima de 15 páginas, utilizar el tipo de letra Times New Roman cuerpo 12 y un interlineado de 1,5, además de seguir las normas APA (American Psychological Association) para las citas bibliográficas.
Por último, es importante mencionar que el jurado estará integrado por destacadas personalidades del ámbito literario y tendrá la facultad de declarar desiertos los premios si considera que ninguna obra alcanza el nivel literario requerido. Los textos que sean galardonados cederán sus derechos de propiedad intelectual al Ayuntamiento de Nules, en caso de que este solicite realizar ediciones conmemorativas de los Jocs Florals.
Las bases del concurso estarán disponibles próximamente en el sitio web del Ayuntamiento www.nules.org y en las redes sociales.