
La feria exhibe las ‘joyas gastronómicas’ de Castelló Ruta de Sabor e incluye presentaciones de productos y demostraciones culinarias.
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, visitó este viernes la feria y señaló que “en la que durante tres días los asistentes podrán descubrir los sabores más típicos de esta época en la provincia con productos de proximidad y de gran calidad”.
Más de veinte empresas locales participan en esta edición, ofreciendo productos tan diversos como aceite de oliva, trufa, licores, mermeladas, quesos, embutidos, cervezas, aperitivos y chocolates.
Combinamos la calidad, la proximidad y el mejor sabor de siempre de la mano de Castelló Ruta de Sabor.
Destacó Barrachina, quien recorrió la feria acompañada del vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, y del reconocido Chef Bosquet.
Experiencias gastronómicas y demostraciones en vivo
Además de ser un escaparate de las auténticas ‘joyas gastronómicas’ de Castelló Ruta de Sabor, la feria incluye actividades como presentaciones de productos y demostraciones gastronómicas. En la jornada inaugural, el Chef Bosquet deleitó al público con un ‘showcooking’ en el que preparó una receta original que combina productos locales: berenjena asada con emulsión de mandarina y almendras tostadas a la miel.
A lo largo del fin de semana, el evento continuará siendo el epicentro de la gastronomía de calidad de la provincia. Este sábado 14 de diciembre, los horarios de la feria serán de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 22:00 horas, mientras que el domingo 15 de diciembre la feria abrirá de 10:00 a 15:00 horas.
Gastronomía como eje de promoción turística
La presidenta Marta Barrachina subrayó la importancia de la feria como parte de la estrategia turística de la Diputación: “Desde la Diputación de Castellón reforzamos nuestra apuesta por el turismo gastronómico ya que, quien visite la provincia de Castellón, tiene la oportunidad de realizar un viaje por los cinco sentidos a través de nuestros productos y nuestra cocina”. Además, destacó el papel de la institución como promotora de la gastronomía local, afirmando que “debemos ser los mejores embajadores de la gastronomía de todo nuestro territorio y, para ello, vamos a seguir apoyando el sector gastronómico como un eje muy importante en la promoción turística de nuestra provincia”.
Por su parte, el vicepresidente Andrés Martínez destacó la consolidación de la marca Castelló Ruta de Sabor como una referencia en la política turística:
El turismo gastronómico es uno de los pilares fundamentales de la política turística que llevamos a cabo desde la Diputación y donde la marca Castelló Ruta de Sabor está más que consolidada.
En su intervención, Martínez añadió que la feria forma parte de un esfuerzo continuo por posicionar los productos locales tanto a nivel provincial como nacional: “La celebración de una nueva edición de esta feria forma parte de nuestra apuesta por los productos de nuestra tierra”.
Una campaña para impulsar Castelló Ruta de Sabor
Además de la Feria de Navidad, la Diputación de Castellón ha lanzado una nueva campaña en redes sociales para promover la marca Castelló Ruta de Sabor. Esta iniciativa busca implicar a vecinos, productores, cocineros e influencers para amplificar la difusión y el impacto de los productos locales.
Con este esfuerzo conjunto entre feria y campaña digital, la Diputación Provincial reafirma su compromiso con la promoción de la gastronomía de Castellón, logrando que su sabor trascienda fronteras y permanezca presente durante todo el año.