
La muestra fortalece la identidad comarcal, invitando a descubrir y poner en valor su rico patrimonio cultural inmaterial, pueblo a pueblo, fiesta a fiesta
La Real Fábrica del Conde de Aranda acoge hasta el 4 de mayo la exposición ‘L’Alcalatén en xarxa. Poble a poble, festa a festa’, una propuesta cultural que invita a recorrer colectivamente las tradiciones festivas más emblemáticas de la comarca.
L’Alcora es el punto de partida de esta muestra itinerante, que recorrerá todos los municipios implicados con el objetivo de reforzar los lazos comarcales a través del patrimonio inmaterial compartido. Tal como ha subrayado el concejal de Cultura, Carlos Esteban:
Juntos somos más fuertes. Esta exposición es una oportunidad para reforzar nuestra identidad como comarca, mirar al pasado con orgullo y construir un futuro desde el sentimiento de pertenencia.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Reial Fàbrica i Territori’, impulsado por el Programa de Extensión Universitaria (PEU) de la Universitat Jaume I y el Ayuntamiento de l’Alcora, con el apoyo de todos los consistorios de l’Alcalatén. El proyecto nace con una clara vocación integradora, con la Real Fábrica como símbolo y eje vertebrador del territorio. Desde su fundación en el siglo XVIII, este espacio ha sido motor de transformación económica, social y cultural, y hoy vuelve a ejercer ese papel como punto de encuentro para iniciativas que fortalecen la identidad comarcal.
La exposición ofrece un recorrido por los tesoros culturales de cada pueblo, poniendo el foco en aquellas fiestas y tradiciones que mejor representan su historia viva:
-
La ‘Festa del Rotllo’ de l’Alcora,
-
‘Els Pelegrins’ de les Useres,
-
El ‘Betlem’ de Costur,
-
‘l’Arc de Sant Mateu’ de Figueroles,
-
La ‘Festa de Sant Miquel de les Torrocelles’ de Llucena,
-
La ‘rogativa a Sant Joan de Penyagolosa’ de Xodos.
Con esta muestra, se invita a la ciudadanía a valorar la diversidad local y, al mismo tiempo, celebrar la unidad comarcal. El objetivo es doble: conocer mejor las raíces propias y reconocerse en lo compartido, concibiendo el patrimonio como algo vivo, no solo heredado, sino también como herramienta de diálogo, cohesión y proyección de futuro.
Tras su paso por l’Alcora, la exposición continuará su recorrido por otras localidades, con una segunda parada en les Useres, seguida de Llucena y Xodos. En julio, regresará a la Nau dels Forns de la Real Fábrica, para proseguir su itinerario por Figueroles y Costur. La clausura tendrá lugar en el Menador Espai Cultural de Castelló, donde podrá visitarse del 11 al 28 de septiembre.
Con ‘L’Alcalatén en xarxa’, el proyecto ‘Reial Fàbrica i Territori’ reafirma su compromiso con la memoria compartida, la cooperación entre municipios y la puesta en valor del legado cultural como pilar para construir el futuro desde las raíces.