Llega Cronifarma: Revisión de tratamientos en mayores de 65 años en la Comunitat Valenciana

Llega Cronifarma: Revisión de tratamientos en mayores de 65 años en la Comunitat Valenciana

Sanidad pone en marcha una iniciativa para impulsar las revisiones de los tratamientos en pacientes crónicos mayores desde Atención Primaria.

 

La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha una nueva estrategia destinada a fomentar y reforzar la revisión de tratamientos prescritos a pacientes crónicos mayores de 65 años, desde el entorno de la Atención Primaria.

Esta iniciativa, denominada Cronifarma, tiene como propósito principal mejorar tanto la seguridad como la calidad de vida de aquellos pacientes que se encuentran en situación de polimedicación, es decir, que consumen varios medicamentos de manera simultánea y continuada.

Esta condición conlleva riesgos potenciales como reacciones adversas, interacciones no deseadas entre fármacos o duplicidades en la medicación, lo que justifica la necesidad de llevar a cabo un seguimiento más riguroso».

En el marco del proyecto, los farmacéuticos de los centros de Atención Primaria jugarán un papel activo en la evaluación de los tratamientos farmacológicos. Su labor estará coordinada con médicos, personal de enfermería y trabajadores sociales de los centros de salud, con el fin de realizar un análisis más completo, ajustado y personalizado de cada caso.

La finalidad de esta revisión integral es ajustar, simplificar o retirar medicación que ya no sea necesaria, considerando siempre aspectos como la efectividad, seguridad, necesidad clínica y la adecuación del tratamiento al perfil del paciente.

Esta revisión se hará de forma individualizada, contemplando las necesidades específicas de cada persona mayor con enfermedades crónicas.

El despliegue de Cronifarma se iniciará este mes de mayo, empezando por aquellos casos con tratamientos especialmente complejos, para después expandirse gradualmente al resto de pacientes crónicos de más de 65 años.

Actualmente, en la Comunitat Valenciana se calcula que alrededor de 550.000 personas mayores de 65 años toman cinco o más medicamentos de manera crónica, lo que representa casi la mitad de la población en esa franja de edad. Dentro de este grupo, se estima que unos 100.000 pacientes —aproximadamente el 14,4 %— están bajo tratamientos que incluyen diez o más medicamentos.

Mediante Cronifarma se busca fortalecer la colaboración entre los diferentes perfiles profesionales del centro de salud, promoviendo una atención centrada en la persona.

Este enfoque integrador no solo atiende al tratamiento farmacológico, sino que también tiene en cuenta las condiciones clínicas, funcionales y sociales del paciente.

Relacionados  Sanidad publica las listas provisionales de la bolsa de empleo temporal

En las consultas, además de resolver posibles errores o dudas sobre la medicación, se realizará una evaluación geriátrica completa. También se analizará el grado de adherencia a los tratamientos, con el objetivo de evitar complicaciones que puedan derivar en urgencias o ingresos hospitalarios.

Esta propuesta no solo persigue un uso más racional y eficiente de los medicamentos, sino que también apunta a elevar la calidad de la atención sanitaria, asegurar la sostenibilidad del sistema público y consolidar el papel clínico del farmacéutico dentro de la Atención Primaria.

Ha concluido la Generalitat Valenciana en un comunicado.