Los escolares de la Vall d’Uixó se ponen en la piel de las personas con diversidad funcional

Los escolares de la Vall d’Uixó se ponen en la piel de las personas con diversidad funcional

Los niños, niñas y adolescentes toman parte en talleres sobre lengua de signos, uso de silla de ruedas, pictogramas, perros guía, entre otras acciones.

 

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ofrece a los estudiantes la oportunidad de experimentar la vida de personas con diversidad funcional a través de diversos talleres educativos.

Los jóvenes de la ciudad participan en actividades que incluyen la enseñanza de la lengua de signos, el uso de sillas de ruedas, la comprensión de los pictogramas, el manejo de perros guía, entre otras. El objetivo es promover la empatía y la comprensión hacia aquellos con diferentes capacidades.

Durante los meses de abril y mayo, los escolares tienen la oportunidad de asistir a sesiones que les permiten conocer aspectos como la movilidad reducida, las enfermedades mentales, y cómo interactuar con personas que tienen dificultades auditivas o visuales, entre otros temas. Este tipo de sensibilización forma parte de una campaña que ya cumple 20 años y que tiene como finalidad mejorar la inclusión social, dotando a los más jóvenes de herramientas para convivir en una ciudad más inclusiva y diversa.

Según el concejal de Servicios Sociales, Jorge Marqués, la campaña busca que los niños, niñas y adolescentes entiendan que cualquier persona puede experimentar alguna forma de diversidad funcional a lo largo de su vida. Uno de los aspectos más importantes de esta iniciativa es que los estudiantes, al finalizar la etapa educativa obligatoria, hayan tenido la oportunidad de participar en todos los talleres, obteniendo así una visión integral sobre la diversidad funcional. Además, se incluyen testimonios de personas reales que comparten sus vivencias, permitiendo a los jóvenes comprender mejor cómo es la vida de alguien con discapacidad visual, auditiva, o que necesita una silla de ruedas o un perro guía.

Relacionados  Exigen al Gobierno que exima el 'empadronamiento' para migrantes afectados por la DANA

Los talleres que se ofrecen abarcan una amplia gama de temas relacionados con la diversidad funcional: desde la discapacidad en general (dirigido a los alumnos de 1º de primaria), la discapacidad física (para 2º de primaria), la sordera (para 3º de primaria), hasta talleres prácticos con sillas de ruedas y visitas al Centro Ocupacional Belcaire-IVAS (en 4º de primaria), entre otros. A lo largo de estas actividades, se resuelven dudas, se rompen estereotipos y se proporcionan ejemplos positivos a los estudiantes.

El concejal Marqués también ha agradecido a las entidades que colaboran con esta campaña impulsada por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, a través de la Comisión de Accesibilidad. Este año, participan organizaciones como el Centre Ocupacional Belcaire-IVAS, FRATER, la Asociación de Personas Sordas de Castellón, ONCE, AFANIAD, la Asociación de Perros Guía Comunitat Valenciana, CRISOL y la Fundación Manantial.

Los niños, niñas y adolescentes toman parte en talleres sobre lengua de signos, uso de silla de ruedas, pictogramas, perros guía, entre otras acciones.