Nules celebrará la caminata a la Muntanyeta de Sant Antoni de Betxí

Nules celebrará la caminata a la Muntanyeta de Sant Antoni de Betxí

Es una tradición que se revivió hace algunos años y se desea mantener en el futuro.

 

La localidad de Nules (Castellón), se prepara para una de sus tradiciones más emblemáticas este fin de semana. El domingo 2 de febrero, se llevará a cabo la caminata a pie hacia la Muntanyeta de Sant Antoni de Betxí, una tradición que se recuperó en 2023 tras haber sido interrumpida en los años 60. Esta iniciativa, organizada por la Associació Cultural La Corretjola en colaboración con la Associació Amics del Cavall de Nules, cuenta con el patrocinio y apoyo de la Concejalía de Tradiciones del Ayuntamiento de Nules.

El evento tiene como objetivo dar continuidad a esta tradición que busca fomentar la participación y el disfrute de los habitantes de Nules. Las personas interesadas en unirse a la caminata deben inscribirse y abonar una cuota simbólica de 2 euros en los comercios locales Alimentació El gendre de Lolita, Karamba Sports, y Herbolistería Fernando Tel, hasta el 30 de enero.

La salida de la caminata será a las 8:15 horas desde la Plaza Mayor, desde donde los participantes recibirán las cintas conmemorativas del evento. Durante el recorrido, los caminantes estarán acompañados por la Colla de Dolçainers l’Horta de la Vilavella, quienes animarán el trayecto con su música tradicional.

Una vez que los participantes lleguen a la Muntanyeta de Sant Antoni, se les ofrecerá un almuerzo para reponer energías. Posteriormente, se llevará a cabo una demostración de cultura popular, donde se podrá disfrutar de diversas expresiones culturales típicas de la región.

En ediciones anteriores, esta caminata ha tenido una gran acogida, y como afirma el Concejal de Tradiciones, Ramón Martínez,

Este año seguimos dando continuidad a esta iniciativa que queremos, también desde el ayuntamiento, que se consolide en nuestro municipio.

Este evento se ha convertido en una cita esperada por los vecinos de Nules, quienes esperan seguir manteniendo viva esta tradición que conecta a la comunidad con su historia y sus raíces.

Relacionados  Almassora se prepara para celebrar la tradiconal Matxà de Sant Antoni