Oropesa del Mar limpia 175 imbornales para garantizar el drenaje y evitar focos de mosquitos

Oropesa del Mar limpia 175 imbornales para garantizar el drenaje y evitar focos de mosquitos

El resultado de estas inspecciones municipales puso en evidencia la detección de 5 imbornales embozados en la Calle Sierra de Irta, 13 en la Calle Posidonia y 3 en la Calle El Castanyer.

 

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar continúa con su plan de mantenimiento de las canalizaciones de aguas pluviales en todo el término municipal. Una de las actuaciones más recientes ha sido la limpieza de 175 imbornales en puntos estratégicos como la urbanización Torre Bellver y la zona de Les Amplàries, con el objetivo de garantizar el correcto drenaje del agua y evitar posibles obstrucciones que puedan convertirse en focos de cría de mosquitos.

Durante estas inspecciones, se detectaron embozamientos en varios puntos concretos:

  • 5 imbornales obstruidos en la Calle Sierra de Irta,

  • 13 en la Calle Posidonia,

  • y 3 en la Calle El Castanyer.

Los trabajos han sido realizados por FOBESA, empresa adjudicataria del servicio municipal de limpieza y especializada en sanidad ambiental, bajo la supervisión del ingeniero municipal responsable del área.

La alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli De Moya, ha destacado la relevancia de este tipo de actuaciones:

La prevención puede ahorrarnos muchos problemas. Un buen mantenimiento de los imbornales es fundamental para evitar retenciones de agua que puedan generar focos de cría de mosquitos. Con su limpieza regular, mejoramos además las condiciones de uso de estas infraestructuras”.

Esta actuación forma parte de la estrategia global de mantenimiento de la Vía Pública, un plan activo durante todo el año. No obstante, la alcaldesa ha recordado que en primavera se intensifican las labores de limpieza, ya que las lluvias y el aumento de las temperaturas favorecen la proliferación de insectos. Además, este periodo precede a la temporada alta de turismo, cuando se incrementa significativamente el uso de las canalizaciones, desagües y redes de evacuación de aguas, que deben estar completamente operativas y libres de residuos como hojas secas, pinocha o tierra arrastrada por la lluvia.

Relacionados  La Ruta del Pincho regresa a Oropesa del Mar con el auténtico Sabor Mediterráneo