
Este sábado, la plaza de Les Corts Valencianes de Benicàssim se ha convertido en un vibrante epicentro de solidaridad y amor por los animales, al acoger la sexta edición del Festival de Adopción.
Organizado por la protectora local ProGat Benicàssim, la tienda de mascotas Flora i Fauna y el Ayuntamiento de Benicàssim, el evento ha reunido a más de 20 asociaciones y protectoras de toda la Comunidad Valenciana, consolidándose como una cita clave para promover el bienestar animal y la adopción responsable.
Desde las 10:00 de la mañana, la plaza ha estado repleta de actividades dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de adoptar en lugar de comprar y de no abandonar a los animales. Entre las asociaciones participantes se encontraban nombres como La Granja de Izhan, ResCat&Dog, Latido Animal Borriol, Segunda Oportunidad, Gossos Sense Sostre, Quatre Patetes, Huellas Callejeras y muchas otras, todas unidas por la causa común de dar una segunda oportunidad a perros y gatos sin hogar.
El evento ha destacado por su ambiente festivo y solidario. A las 11:30, los asistentes pudieron disfrutar de un emotivo desfile de perros en adopción, donde animales como Francia, Ray, Denisse, Konan, Pelusa, Yery y Vera han brillado, buscando captar la atención de posibles familias adoptivas. Estos peludos, rescatados de las calles o de perreras, están esterilizados, desparasitados y, en muchos casos, vacunados, listos para encontrar un hogar donde recibir amor y cuidados.
A mediodía, la jornada continuó con la preparación de una paella solidaria vegetal, elaborada por Molí Mar y patrocinada por el Grupo Voramar y Rototom Sunsplash, que reunió a un centenar de personas en un acto de convivencia a beneficio de ProGat Benicàssim. La música en directo, a cargo del grupo Helter Skelter, y las actuaciones de baile de los alumnos del gimnasio BeniSport, con sesiones a las 11:30 y 17:00, han añadido un toque de alegría a la jornada. Además, los más pequeños disfrutaron de actividades infantiles, talleres y pintacaras, mientras que los puestos informativos de las protectoras y el mercadillo solidario ofrecían información sobre esterilización, adopción y formas de colaborar.
El Festival de Adopción, conocido como FAB, nació en 2018 y desde entonces ha crecido en impacto y participación. Tras una pausa por la pandemia, esta sexta edición ha reafirmado su compromiso con la sensibilización ciudadana. Según Pilar Rodríguez, presidenta de ProGat, en la edición de 2024 se ofrecieron en adopción unos 26 perros y cerca de 70 gatos, muchos de los cuales encontraron hogar, y este año se espera un éxito similar. La rifa solidaria, patrocinada por Comercio Local, Voramar y Rototom Sunsplash, cerró la jornada con la entrega de cestas de regalos, poniendo el broche final a un día lleno de emociones.
El evento no solo busca encontrar familias para los animales, sino también recaudar fondos que se destinan íntegramente al bienestar animal, desde esterilizaciones hasta cuidados veterinarios. ProGat Benicàssim, pionera en el proyecto CES (Captura-Esterilización-Suelta) para controlar las colonias felinas, ha destacado la colaboración del pequeño comercio local y del Ayuntamiento, que en 2018 comenzó a subvencionar parte de estas iniciativas.
Benicàssim, con su lema “adopta, no compres”, ha demostrado una vez más su compromiso con los animales de compañía. Como ha señalado la concejala de Salud Pública, Vanessa Batalla, el festival no solo fomenta la adopción, sino que educa sobre la responsabilidad de tener una mascota, promoviendo una convivencia respetuosa y cívica. Con un balance positivo y varias adopciones confirmadas, el VI Festival de Adopción deja un mensaje claro: adoptar salva vidas y enriquece tanto a los animales como a las personas que les abren su hogar.