Piden que se investiguen los muertos en carreteras el día de la DANA

Piden que se investiguen los muertos en carreteras el día de la DANA

Tienen la esperanza de que la investigación aclare los hechos con exactitud y permita identificar a los responsables.

 

El abogado Francisco Regalado, quien representa a las familias de varias víctimas de la DANA ocurrida el 29 de octubre, considera que la jueza encargada de la investigación aún debe llevar a cabo más diligencias para esclarecer las muertes registradas en las carreteras de la provincia. Según el letrado,

Mientras que los fallecimientos ocurridos en los garajes están siendo analizados en profundidad, no se está prestando la misma atención a los que tuvieron lugar en las vías de circulación.

Tras la declaración de varios familiares de las víctimas este viernes, Regalado ha señalado ante los medios de comunicación que un gran número de personas perdió la vida en las autopistas. En su opinión, al igual que se está investigando lo sucedido en los garajes, también es necesario esclarecer quién tomó las decisiones relacionadas con la circulación en las carreteras ese día. Cuestiona, por ejemplo, por qué se interrumpió el tráfico del AVE, pero no se aplicó la misma medida en las autopistas.

El abogado insiste en la importancia de analizar esta parte de los hechos con el objetivo de delimitar las posibles responsabilidades, ya que muchas de las víctimas se encontraban en las carreteras cuando fallecieron.

Asimismo, ha señalado que existen diversos puntos clave para reconstruir lo sucedido aquella jornada. Entre ellos, menciona a las personas que perdieron la vida en el río Magro, las que fueron arrastradas en el barranco del Poyo y aquellas que murieron en las carreteras. Confía en que la investigación logre esclarecer los hechos con precisión y se determinen las responsabilidades correspondientes.

Relacionados  El Circuit Ricardo Tormo volverá a abrir con un acceso alternativo

En cuanto a la presa de Forata, Regalado ha recordado que la normativa vigente establecía la necesidad de crear un comité permanente para supervisar la situación. Según él,

Si el desembalse del agua se hubiera efectuado antes de las 18:00 horas, el Cecopi no habría tenido que estar pendiente de la presa, ya que esta se habría encontrado bajo control.

Respecto a los testimonios de los familiares que declararon ante la jueza, algunos han relatado que ese día estaban realizando actividades cotidianas en sus hogares en Paiporta cuando, alrededor de las 19:30, fueron sorprendidos por una repentina e intensa inundación, que describen como un «tsunami».

Según su relato, el agua irrumpió en los garajes con tal fuerza que los derrumbó, provocando la muerte de las personas que se encontraban en su interior. En total, cuatro personas de tres familias distintas perdieron la vida en esas circunstancias.

Por último, Regalado ha destacado que la jueza está haciendo especial hincapié en la cuestión de la alerta. En su opinión, si la advertencia sobre el peligro inminente se hubiera realizado de manera clara y efectiva, las víctimas que se encontraban en los garajes habrían tenido la oportunidad de evacuar antes de que se produjera la inundación. Concluye.

Fotografía portada: Archivo. DANA Valencia 2024- X/@EjercitoTierra