¿Por qué en Castellón se retiran más de 12.000 puntos del carnet al año?

¿Por qué en Castellón se retiran más de 12.000 puntos del carnet al año?

Un alto porcentaje de las infracciones de Tráfico en Castellón que quitan puntos, conllevó una pérdida de 6 puntos directos

 

En la provincia de Castellón se registran cada año más de 120.000 sanciones de tráfico. De ellas, un 3 % conlleva la retirada de puntos del carné de conducir, lo que supone que la Dirección General de Tráfico (DGT) retira alrededor de 12.000 puntos anuales a conductores castellonenses, con una media de 4,3 puntos perdidos por cada multa.

Así lo ha denunciado la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Transporte, Logística y Seguridad Vial (Formaster), que califica estas cifras de «muy preocupantes» debido al impacto en la seguridad vial.

 Infracciones más frecuentes con pérdida de puntos

La sanción más habitual en las carreteras de Castellón que implica pérdida de puntos es la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. Esta conducta representa un 18,4 % del total de sanciones con retirada de puntos, es decir, más de 500 multas al año. La sanción acarrea la pérdida de entre 4 y 6 puntos.

Le siguen:

  • El no uso de elementos de seguridad (cinturón, casco o sistemas de retención infantil): 16,8 % y más de 450 multas anuales (3 o 4 puntos).

  • El uso del móvil al volante: 14,1 % y más de 380 sanciones al año.

Otras infracciones destacadas incluyen:

  • El exceso de velocidad (9 %).

  • Saltarse un semáforo (7,5 %).

 Infracciones graves: pérdida de 6 puntos

Uno de los datos más alarmantes es que el 30 % de las sanciones con retirada de puntos implica la pérdida directa de 6 puntos del carné. De estas infracciones, un 23 % corresponde al uso del móvil u otros dispositivos electrónicos, y otro 23 % al exceso de velocidad.

Desde Formaster se insiste en la necesidad de concienciar sobre los riesgos al volante. “Las infracciones no solo suponen una sanción administrativa, sino que ponen vidas en peligro, ya sean las del conductor, los pasajeros o los peatones”, explica Antonio Macedo, presidente de la asociación. “Es imprescindible reforzar la formación en seguridad vial desde una perspectiva integral y para todas las edades”, añade.

Relacionados  Pillado en Castellón conduciendo de forma temeraria, sin carnet, cuadruplicando alcoholemia y a la fuga

Nuevos cambios en los cursos de recuperación de puntos

Desde noviembre, los cursos para recuperar puntos del carné han experimentado varios cambios:

  • Los cursos de recuperación parcial duran ahora 10 horas (antes 12) y permiten recuperar un máximo de 4 puntos (anteriormente 6). Se componen de 7 horas de contenido común y 3 específicas en función del tipo de infracción.

  • La recuperación de puntos podrá realizarse cada dos años (o cada año para conductores profesionales).

Por su parte, quienes hayan perdido todos los puntos o hayan sido condenados judicialmente deberán realizar un curso de 20 horas y superar una prueba teórica.

Además, se ha incorporado un psicólogo a las sesiones para fomentar el cambio de actitud y comportamiento entre los infractores. También se mantiene el testimonio de víctimas de accidentes de tráfico, un recurso que busca generar un mayor impacto emocional y conciencia entre los asistentes.

Formación de calidad en Castellón

Actualmente, la DGT ha autorizado casi un millar de centros en toda España para impartir estos cursos. Todos los centros de formación vial pertenecientes a Formaster cuentan con esta acreditación.

En Castellón, la Autoescuela Joaquín (miembro de Formaster) ofrece estos cursos sin listas de espera, con un enfoque centrado en la excelencia formativa y la sensibilización hacia una conducción segura.