PortCastelló mantiene su dinámica y crece un 7,7% en los cuatro primeros meses del 2025

PortCastelló mantiene su dinámica y crece un 7,7% en los cuatro primeros meses del 2025

Esta evolución positiva consolida la tendencia al alza registrada en los últimos meses y reafirma su papel como punto estratégico del comercio marítimo en el Mediterráneo.

 

PortCastelló ha cerrado el primer cuatrimestre del año con un crecimiento del 7,7% en el tráfico total de mercancías, alcanzando las 5.936.669 toneladas.

El análisis por tipo de tráfico revela incrementos en todas las categorías. Destaca especialmente la mercancía general, que crece un 27,1% respecto al mismo periodo del año anterior, con 419.952 toneladas. Le sigue el granel sólido, con una subida del 11,9% y 2.508.844 toneladas movidas, mientras que el granel líquido registra un incremento del 2,3%, con 3.007.873 toneladas transportadas.

Uno de los datos más relevantes es el notable aumento del 40,2% en el movimiento de contenedores (TEUs), alcanzando los 31.891 TEUs en lo que va de año. Este crecimiento responde al esfuerzo de la Autoridad Portuaria de Castellón por captar nuevas líneas marítimas y consolidar las relaciones con las navieras ya operativas en el puerto.

Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria, ha valorado positivamente estos resultados y ha destacado que “PortCastelló se consolida como un puerto competitivo, diversificado y generador de oportunidades para su entorno productivo”.

Una infraestructura diversificada

Según los datos acumulados, el tráfico con mayor peso en el puerto de Castellón corresponde al granel líquido, que representa un 50,7% del total, seguido del granel sólido con un 42,3%, y por último, la mercancía general, con un 7,1%.

Entre los principales productos movidos destacan el petróleo crudo, feldespato, gasolinas, arcillas, fuelóleo, cemento y coque. Es especialmente significativo el aumento del 71,3% en el tráfico de arcillas y del 31,2% en productos cerámicos, lo que refuerza la importancia del puerto para el sector cerámico provincial.

Relacionados  PortCastelló avanza en el proyecto de prolongación del dique de cierre

En cuanto a las relaciones comerciales, los principales socios internacionales de PortCastelló en este periodo han sido Turquía, Marruecos, Guyana, Libia, Egipto, Brasil e Italia.

Ibáñez ha concluido subrayando el compromiso de la institución: “Seguimos trabajando para ofrecer un puerto más eficiente, sostenible y conectado, que responda a las necesidades presentes y futuras de nuestros clientes y que continúe siendo un motor de desarrollo económico para toda la provincia de Castellón”.